Inicio Actualidad

Director de Epidemiología dice población debe colaborar eliminando criaderos de mosquitos para que bajen casos de dengue

Director de Epidemiología dice población debe colaborar eliminando criaderos de mosquitos para que bajen casos de dengue
Ronald Skewes

Hasta la semana 29, en el país se han registrado 3,394 casos y 15 defunciones.

El director general de Epidemiología, Ronald Skewes, precisó que el ministerio de Salud Pública no es el único responsable en la disminución de los casos de dengue, sino que la población juega un papel fundamental al eliminar las chatarras y criaderos en cada hogar.

“Si cada uno mantiene su casa libre de criaderos de mosquitos, es muy probable que rápidamente lleguemos al área verde”, sostuvo al referirse a la zona de seguridad dentro del corredor endémico.

De acuerdo al más reciente boletín epidemiológico, hasta la semana 28, en el país se han registrado 3,185 casos positivos de dengue, de los cuales, 230 fueron en los últimos siete días. Para esta misma fecha, en 2021 el número de casos era de 791, reporta Diario Libre.

En la semana 29, los casos ascienden a 3,394 pacientes.

Con relación al número de defunciones, el boletín de la Dirección General de Epidemiología (Digepi) certifica que en este 2022, unas 15 personas han fallecido a causa de la enfermedad.

Pese a esto, Skewes aclara que aunque “hemos estado coqueteando entre (la zona de) alerta y la de emergencia (brote), se ha desacelerado la curva y vamos en contra de la tendencia que debería haber sido a subir mucho (más)”.

El epidemiólogo recordó que el dengue “es una enfermedad que se adquiere en la comunidad. El dengue ha sido endémico, lo tenemos por más de 25 años en el país”.

“Es algo que depende mucho de cómo nos comportemos, si le guardamos agua al mosquito, si no tapamos los tanques, no untamos con cloro los tanques, si no hacemos eso, vamos a estar pronto en zona de riesgo”, expresó durante el más reciente encuentro con la prensa.

Podría interesarte:
Autoridades salud admiten 53 personas murieron por dengue en 2019

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorASODIFIMO rinde cuentas de primer año de gestión
Artículo siguienteLamentan deceso neumólogo Roque Omar Rosario