Inicio Actualidad

Diputados aprueban resolución y declaran país en estado de emergencia por 25 días debido al coronavirus

Diputados aprueban solo 17 días para el estado de emergencia a partir del primero de mayo
Cámara de diputados. (Foto de archivo).

La resolución pasó sin inconvenientes en el Congreso. Los 25 días del estado de emergencia terminan el lunes 13 de abril.

La Cámara de Diputados aprobó este jueves en una sesión extraordinaria la resolución enviada por el Poder Ejecutivo en la que declara a la República Dominicana en estado de emergencia debido a la pandemia del coronavirus COVID-19.

El estado de emergencia, el cual será por 25 días le permitirá al presidente Danilo Medina suprimir provisionalmente la libertad de tránsito y ejecutar medidas extraordinarias para enfrentar el COVID-19, el cual ya ha cobrado la vida de dos personas y 34 afectados, según las últimas cifras del Ministerio de Salud Pública.

La resolución fue aprobada por los 190 diputados presentes y ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

También los representantes de la Cámara Baja aprobaron una comisión para dar seguimiento al estado de emergencia. Esta estará integrada por los senadores Luis René Canaán (presidente de la misma), Charlie Mariotti, Dionis Sánchez, Félix Bautista, Santiago Zorilla, Rubén Dario Cruz y Cristina Lizardo.

El estado de emergencia, será por 25 días y permitirá al presidente Medina suprimir provisionalmente la libertad de tránsito y ejecutar medidas extraordinarias para enfrentar el coronavirus COVID-19

Alfredo Pacheco, vocero de los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRM), pidió que a las medidas del presidente se incluyan otras más, como habilitar el abandonado hotel Santo Domingo en el Distrito Nacional, para dotarlo con unas dos mil camas para los pacientes infectados.

El diputado Henry Merán, vocero del grupo de la Fuerza del Pueblo, expresó su apoyo: “Vinimos aquí en una digna y patriótica representación del pueblo dominicano, que pasa por una situación de emergencia y calamidad”, pero recordó que el presidente Medina debe informar a ambas cámaras sobre las medidas a implementar.

Gustavo Sánchez Vásquez, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) corroboró el pedido del presidente a declarar el estado de emergencia por la situación que vive el país. De su lado, Rudy Hidalgo, vocero del Partido Liberal Reformista (PLR), expresó debe haber más publicidad, y que fluyan las informaciones en las distintas gobernaciones provinciales.

Podría interesarte:
La vacuna contra el covid-19 tardará aún 18 meses, advierte la OMS

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPresidente Medina designa asesor médico en medio de crisis del coronavirus
Artículo siguienteSodocardio recomienda atención especial a pacientes cardiovasculares ante pandemia Covid-19