Inicio Actualidad

Contagios de viruela símica son por contactos externos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy que rebautizará la viruela del mono con el nombre de «mpox», para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad.
La OMS utilizará el término "mpox" en todos sus documentos, y aunque admitirá el de "viruela del mono" durante un periodo de transición de un año, lo eliminará del todo pasados 12 meses, según indicó la organización con sede en Ginebra en un comunicado donde recomendó que su decisión se adopte entre la comunidad internacional. (Imagen: Fuente de archivo).

Aunque los dos nuevos casos confirmados con viruela símica en el país viven en ciudades distintas, ambos contrajeron la infección por contacto directo con personas que llegaron del extranjero, por lo que República Dominicana aún no tiene identificada transmisión comunitaria o local de la enfermedad, que está presente en diferentes países.

Así lo aseguró ayer el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, al revelar que el Ministerio de Salud Pública mantiene en la actualidad siete personas bajo seguimiento  para descartar o confirmar la enfermedad, por ser contactos cercanos a los nuevos casos identificados.
Explicó que los nuevos casos confirmados, una mujer de 51 años de Santiago y un joven de 19 años de Monte Plata, están estables e ingresados en el área de aislamiento del hospital Militar Dr. Ramón de Lara.

En torno al primer caso identificado en el país, en un joven de 25 años, informó que ya fue dado de alta médica, al cumplir con el tiempo establecido en el protocolo de atención de la viruela símica y que ninguno de sus contactos cercanos, que estuvieron en observación, presentó síntomas de la enfermedad.

Explicó que los nuevos casos fueron detectados de manera oportuna y que de inmediato se pusieron en aislamiento y se activó el cerco epidemiológico frente a sus contactos directos y recordó que para el contagio debe haber un contacto muy estrecho con el paciente afectado, por lo que la población no debe alarmarse al respecto.

Sobre la condición de salud de los dos nuevos pacientes confirmados con la enfermedad, los doctores José Darío Richardson López y Joel Ureña, director e infectólogo, respectivamente, del hospital Ramón de Lara, explicaron que encuentran estables,  bajo vigilancia y con tratamiento de los síntomas.

Podría interesarte:
CMD llama a la población a no alarmarse ante posible presencia de viruela del mono en el país

Dijeron que ambos presentaron síntomas muy similares, fueron fiebre, cefalea, fatiga y malestar y luego de tres días iniciaron las lesiones en su cara, tronco y  miembros inferiores que luego se fueron esparciendo a los superiores y la  cara.  

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl país en estado de alerta debido al dengue
Artículo siguienteTrabajadores de enfermería piden unificación del sector