Inicio Actualidad

Coalición por una Seguridad Digna saluda decisión del CNSS sobre traspaso de trabajadores al sistema de reparto

La Coalición por una Seguridad Social Digna saludó este sábado la resolución 572-07 que dispuso el traspaso de más de 20 mil servidores públicos al Sistema de Reparto. La entidad afirma, en un comunicado que dicha resolución: “No es una concesión sino una conquista que demuestra que la lucha de afectados es el camino  ante injusticias del modelo”.

Agrega que esta nueva normativa del CNSS “revela el esquema ilegal, corrupto, fraudulento y abusivo de las AFP que de 2004 a 2023 tomaron fondos ajenos, protegidas por el CNSS y SIPEN.

Cita además que “pese al mito del sistema de la «capitalización individual» y la demonización del reparto, este es mucho mejor y todos los que pueden optar lo prefieren frente a la estafa y miseria de una AFP. Esta resolución se hizo luego de 19 años de lucha de los servidores públicos, desde 2004, incluyendo acciones judiciales y de calle de 2021 a la fecha. Y NADA reparará nunca el daño a personas fallecidas en el camino y a sus familias a los cuales se les arrebató su pensión para favorecer a las AFP”.

Explica que el origen de esto es el traspaso “ilegal, forzoso y engañoso” de servidores públicos a sistema de AFP.

Se recuerda que este jueves el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), a través de la resolución No. 572-07 aprobó que más de 20 mil servidores públicos puedan optar por un retorno voluntario al Sistema de Reparto. Dichos trabajadores fueron afiliados en el 2003 en el Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia, que establece la Ley No. 87-01.

De acuerdo al CNSS esta disposición representa un reconocimiento a los derechos adquiridos de trabajadores que actualmente cotizan en alguna Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) mediante el Sistema de Capitalización Individual, y ahora, podrían calificar para retornar al Sistema de Reparto por el cual obtendrán una pensión del Estado Dominicano.

Explica que esta jubilación será otorgada siempre que se cumplan los requisitos de edad y el tiempo en servicio necesarios para recibir una pensión en el Sistema de Reparto Estatal por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado del ministerio de Hacienda (DGJP).

La Coalición por la Seguridad Digna entiende que estas entidades (las AFPs) “claramente pondrán trabas a que esto se revierta, y están buscando cómo mantener los fondos atrapados en las AFP , como han hecho con miles de millones de pesos del fondo de pensiones del magisterio”.

“Esta es una victoria de todos y todas en la lucha por la Seguridad Social Digna, que deja claro que nadie quiere estar en una AFP, incluyendo el Presidente (Abidander) y a los y las congresistas que legislan en el país”, expresa.

Basa su planteamiento en que el sistema 379-81 garantiza una pensión con beneficio definido y permanente de 60% a 80% de sueldo promedio en últimos 3 años, “mientras en las AFP reina la incertidumbre jurídica y no alcanzará a ni el 30% del salario cotizable”.

Para la ONG esto es solo un primer logro e indica que quedan pendientes a otros reclamos como son:
a) Corregir el límite de 8 salarios mínimos o aumentar el salario mínimo.
b) Otorgar el seguro familiar de salud del régimen contributivo al que tienen derecho los pensionados, tal y como establece la Ley 87-01.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorVicepresidenta Raquel Peña entrega a residentes en Hato Damas, San Cristóbal remozado CPN Jamey 
Artículo siguienteNeumólogos pediatras agotan extensa jornada de actualización sobre enfermedades respiratorias