Inicio Actualidad

CMD rechaza Oftalmología exija exámenes para nuevos miembros

Se recuerda que el gremio suspendió el paro médico que mantenía a varias ARS, entre las que cabe mencionar a Universal de Seguros, Primera, Monumental, Renacer y Sigma y finalmente MAPFRE.
La próxima semana el Gobierno, encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y una delegación de los médicos arribarán a su tercer encuentro con miras a buscar soluciones a las demandas que reclaman los profesionales de la salud.

Mediante Resolución la Junta Directiva del Colegio Médico Dominicano se opone a esta medida de la Sociedad Dominicana de Oftalmología para los aspirantes a nuevos miembros de la SDO.

El Colegio Médico Dominicano rechazó hoy, mediante Resolución 046/2019-2021 la medida de la Sociedad Dominicana de Oftalmología de exigir exámenes a los aspirantes a nuevos miembros de la entidad.

El CMD envió una nota a los medios de comunicación donde rechaza tajantemente las pretensiones de los oftalmólogos de solicitar a los que aspiran a ser miembros de esta entidad a tomar exámenes en escuelas indicadas por esta entidad y pagar, incluso en dólares para poder accesar a los beneficios de dicha sociedad.

El presidente del gremio médico, Dr. Waldo Ariel Suero considera antidemocrática esta medida, ademas de que viola la Ley de Colegiación, la 68-03 y varios reglamentos y crea a su vez un cuello de botella para los jóvenes que aspiran a ingresar a la Sociedad de Oftalmología debido a que aquellos que no aprueban el examen, al no ser miembros de dicha Sociedad las ARS les niegan los códigos, lo cual imposibilita que estos profesionales trabajen con las aseguradoras, obligando a dichos jóvenes a trabajar por bajos sueldos o amparados por los llamados «códigos sombrilla».

Logo Sociedad de Oftalmología.

Además, el Colegio Médico solicita a la SDO a que abandonen este tipo de práctica por considerarla burocrática, privatizadora y que va en detrimento de los oftalmólogos jóvenes.

El CMD exhorta a la sociedad, a su presidente y directiva para que en las próximas modificaciones de sus estatutos revoquen dicha medida como forma de «mantener el buen espíritu y las buenas relaciones que siempre han caracterizado al Colegio Médico Dominicano con las distintas sociedades médicas especializadas» expresa la nota del gremio.

Podría interesarte:
PLD reclama al gobierno urgente solución al conflicto de Salud

Agrega la entidad que «entiende que esta disposición no es en modo alguno de tipo académico, porque los problemas académicos se resuelven en las universidades o en las residencias que son los lugares donde debemos mejorar la formación de éstos y otros profesionales» .

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorCMD y Ministro de Trabajo hablan sobre tarifarios y honorarios médicos
Artículo siguienteVicepresidenta Cedeño se recupera satisfactoriamente tras intervención de emergencia en Cedimat