El Dr. Luis Peña Núñez, pasado presidente de la Regional del Distrito Nacional del CMD pide la intervención directa del ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas como forma de resolver la situación de calamidad del centro de salud del Gran Santo Domingo.
Para el Dr. Luis Peña Núñez, pasado presidente de la Regional del Distrito Nacional del Colegio Médico Dominicano es necesaria la intervención del propio ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas en la situación «calamitosa» del hospital general Dr. Vinicio Calventi, de la zona de Hato Nuevo en Los Alcarrizos.
Peña Núñez es de la idea de que solo la intervención de la máxima autoridad de la Salud del país podría solucionar los múltiples conflictos y situaciones que se presentan de manera constante en el centro.
Agrega que desde hace años que el CMD ha venido denunciando graves males que aquejan al hospital, incluso llevando pruebas al mismo director del Servicio Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany de desfalcos y sustracciones de fondos y que este hasta ordenó una auditoría a la Cámara de Cuentas de la República, lo que produjo la cancelación de personal administrativo pero que a pesar de esto, la crisis continúa.
Peña Núñez, que labora en dicho centro desde hace varios años, atribuye a los políticos de la zona gran parte de la responsabilidad en la quiebra financiera del Calventi ya que lo han tomado como botín para el nombramiento de seguidores y personas de la zona, muchas de ellas no calificadas para laborar en un centro de salud.
«Ahí (en el Calventi) hay políticos que ganan hasta 60 mil pesos, 50 mil, etc. Y tienen unas nóminas en las que introdujeron a políticos y las han mezclado todas. Lo que ha producido ese desbalance» explica Peña Núñez.
Dice que muchas veces el CMD hace sus protestas y ese momento es aprovechado para pescar en río revuelto, metiendo sus narices.
«Por eso yo llamo al ministro de Salud Pública que tome el control absoluto de ese hospital. Por que él es el rector del sector. El Ministro es quien tiene que tomar el control total del hospital. Es necesario que se embarque el Ministerio en esta fase».
Explica que en toda la existencia del centro nunca se ha nombrado un médico que preste labores allí, que conozca a fondo las interioridades del mismo.
Se pregunta a su vez: «Por qué no seleccionan un médico de ese hospital? Por que no hacen un concurso interno, si se quiere, pero que sea seleccionado un médico de ese centro, por que los van ahi no les importa el hospital».