Inicio Actualidad Nacionales

ADAT solicita a Salud Pública hacer cumplir resolución 000066-21 que prohíbe fumar en establecimientos de salud en República Dominicana

La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) solicitó al ministerio de Salud Pública hacer cumplir la resolución número 000066-21, que actualiza la 000018 de mayo del 2015, que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país.

La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) solicitó al ministerio de Salud Pública hacer cumplir la resolución número 000066-21, que actualiza la 000018 de mayo del 2015, que declara lugares libres de humo a todos los establecimientos de salud públicos y privados del país.

La solicitud fue hecha mediante correspondencia enviada al doctor Daniel Rivera, ministro de Salud Pública. “Cuando nos enteramos de la publicación esta resolución felicitamos públicamente al Misterio de Salud y a su persona, porque entendemos que esta medida tiene un efecto en la reducción del consumo de tabaco y en la protección de los no consumidores”, expresa la misiva.

La entidad le presentó al funcionario los datos de una encuesta realizada para evaluar el cumplimiento de esta resolución, en cuanto a la prohibición de consumo de tabaco y la apropiada señalización de los centros de salud. En el estudio participaron 594 médicos de 27 provincias. De estos, 488 laboran el sector público y 426, en el sector privado.

Cuando se le preguntó a los encuestados “si habían visto en su lugar de trabajo el aviso de ESPACIO LIBRE DE HUMO”, solo 66 (13.5%), del sector público y 38 (8.9%), en el sector privado, respondió afirmativamente. En cuanto a “si habían observado personas consumiendo algún producto de tabaco en los centros de salud en los últimos 15 días”, 209 (42.8%) del sector público y 156 (36.6%), en el sector privado, respondió positivamente.

La carta termina lamentando que, a más de 18 meses de su firma, es evidente el bajo nivel de aplicación de esta resolución, por lo que le solicitaron al doctor Rivera que dé las instrucciones de lugar a fin de que esta importante medida sea aplicada y monitoreada en todos los centros de salud, públicos y privados, en toda la geografía nacional.

La ADAT es una coalición de más de 40 instituciones que han unido fuerzas para contribuir activamente con la reducción del consumo de tabaco en la República Dominicana e incluir el control del tabaquismo en la agenda de las instituciones que rigen o colaboran con la salud de los dominicanos.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl SRSM saca buena puntuación en transparencia otorgada por la DIGEIG
Artículo siguienteDependencia a dispositivos digitales: caldo de cultivo para la inactividad y el sobrepeso infantil