Inicio Actualidad

Abinader inaugura hospital en Verón, La Altagracia

La obra, que inició a finales del 2019 y que estuvo paralizada, fue ejecutada en un 80% por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) en menos de tres años. (Fotos: Fuente Externa).

El presidente Luis Abinader manifestó este sábado que su  Gobierno ha priorizado la inversión social en estos tres años para dar seguro médico a cada dominicano, duplicar la ayuda social, construyendo, remozando y ampliando los hospitales públicos.

Los pronunciamientos del presidente se produjeron al dejar inaugurado el hospital municipal de Verón con una inversión superior a los RD$965 millones. 

La obra, que inició a finales del 2019 y que estuvo paralizada, fue ejecutada en un 80% por el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) en menos de tres años. 

Abinader con personal salud de de la zona.

«En el gobierno que he presidido en estos tres años, nos hemos enfocado en aumentar el gasto social. El gasto social duplicando las ayudas sociales, llevando un seguro médico a cada dominicano y dominicana, invirtiendo también en salud por dos vías, por el remozamiento y ampliación de los hospitales que lo hace directamente el Servicio Nacional de Salud  o con la construcción de nuevos hospitales que en ese caso lo hace el ministerio de Vivienda y Edificaciones», explicó el gobernante.

El mandatario le pidió al fundador del Grupo Punta Cana y Presidente de la Fundación Punta Cana, Frank Rafael Rainieri, la ayuda para la creación de un voluntariado para dar seguimiento y apoyo a las instalación inaugurada.

Mario Lama, director del SNS.

Abinader sostuvo que en 15 días enviará un equipo de la Comisión Nacional de Voluntariado para nombrar un equipo y que desde su puesta en funcionamiento le dé seguimiento a las instalaciones del Hospital.

Construcción 

El centro se construyó sobre 3,105 metros cuadrados y cuenta con 28 camas de hospitalización, sumándose a las más de 500 entregadas bajo el mandato del presidente Abinader y del ministro Carlos Bonilla al frente del ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED).

Transformación de la salud de los dominicanos

Mientras que el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, manifestó que con la entrega de este hospital se está dando  continuidad al proyecto de transformación de la salud de los dominicanos.

«Es por eso que no pasa una o  dos semanas donde una nueva unidad de servicio sea construida o remozada,  desde el  SNS  más de 30 hospitales han sido entregados, más de 2, 000 millones de pesos invertidos en equipos distribuidos en unos 150 hospitales, igualmente más de 500 unidades de Atención Primaria  incorporadas, remozadas y equipadas», dijo el director del SNS. 

Este hospital cuenta con Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), unidad quirúrgica, maternidad, laboratorio, unidad de salud integral, así como también con áreas de vacuna, medicina interna, ginecología, odontología, pediatría, cardiología, emergencia, imágenes, farmacia, servicios generales, inmunizaciones, tuberculosis y anatomía patológica.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl uso seguro de la solución de peróxido de hidrógeno para los lentes de contacto
Artículo siguienteSodomep celebra 40 aniversario de fundación; anuncian congreso nacional