Inicio Actualidad

ARAPF pone en circulación su manual de buenas prácticas

ARAPF pone en circulación su manual de buenas prácticas

La guía, fundamentada en los pilares éticos de la entidad que agrupa los mayores productores y representantes farmacéuticos del país es parte del compromiso de la ARAPF para continuar garantizando medicamentos de calidad, seguros y eficaces, dicen sus directivos.

La Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos, Inc., (ARAPF) puso en circulación en la noche de ayer su Manual de Buenas Prácticas en un grandioso acto donde se dieron cita todos sus miembros, así personajes ligadas al sector salud y miembros de la prensa.

Al decir de los ejecutivos de la entidad el manual viene a recoger todas las exigencias de los mercados internacionales y además a responder a los desafíos locales, por lo que el documento se constituye en un gran paso de avance en la actualización de la industria.

«Desde ARAPF, creemos firmemente en mantener la confianza que, durante años, millones de dominicanos han depositado en nuestro sector. Por eso, este manual está fundamentado sobre los pilares éticos que se deben de seguir en cada uno de los procesos que realizamos en nuestra industria, para continuar garantizando medicamentos de calidad, seguros y eficaces» expresa la asociación.

Explican que apuestan a la innovación a través de acciones positivas, entendiendo que solo el trabajo en conjunto puede hacer esto posible, por lo que esperan contar con el apoyo de todos los sectores que inciden en el sector para conseguir una industria farmacéutica cada vez más sólida y preparada para futuros desafíios.

«Este hito que se marca en nuestro sector, es solo el primer paso para lograr posicionar la industria farmacéutica dominicana como un referente de buenas prácticas en América Latina y el Caribe».

Podría interesarte:
“En ese juego no vamos a entrar”, reacciona Sánchez Cárdenas tras pedir ciudadanía no haga caso a desinformantes

En el acto de lanzamiento del manual hablaron el presidente de ARAPF, Henry Suárez, así como también Juan Miguel Madera, vicepresidente ejecutivo de la misma.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl Reynaldo Almánzar informa redución de la infección intrahospitalaria
Artículo siguienteLa disección del coronavirus: del origen del brote a la negativa de alerta internacional de la OMS