Inicio Actualidad

Two Oceans in Health realiza talleres a personal militar para reducción del estigma y discriminación en VIH

Two Oceans in Health realiza talleres a personal militar para reducción del estigma y discriminación en VIH
El taller se realizó en las instalaciones del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE). (Foto: Fuente Externa).

El primer «Taller de capacitación de capacitadores para la reducción del estigma y discriminación«, enmarcado dentro del proyecto ARMI-RD, fue ofrecido por técnicos del centro de investigación en salud Two Oceans in Health, con el respaldo del ministerio de Defensa, que inició la jornada de talleres para capacitar al personal militar que labora en las zonas críticas relacionadas con la prestación de servicios de VIH en cada hospital militar, con el objetivo de disminuir el estigma y la discriminación. 

El taller se realizó en las instalaciones del Instituto Superior para la Defensa (INSUDE), en el cual parte del personal médico-militar que labora en los hospitales Ramón de Lara y de las Fuerzas Armadas durante tres días se educó para abordar integralmente los prejuicios, la discriminación, las violaciones de los derechos humanos y cómo se siente el estigma, para brindar servicios de salud óptimos a los pacientes.

Durante el taller se incluyeron discusiones de casos, juego de roles, socialización de cuestionarios, interacción durante las sesiones a través de encuestas y dinámicas, entre otras; lo cual permitió a los participantes contribuir activamente a la enseñanza.

Puerto Plata fue el escenario del segundo taller, donde el grupo capacitado en las instalaciones del INSUDE, guiado por el personal de Two Oceans in Health, replicó los conocimientos adquiridos al personal cívico-militar de servicios de salud en la zona norte.

El próximo ciclo inicia a partir del primero de septiembre, cuando se ofrecerán 5 talleres intensivos de un día, en Montecristi, Dajabón, Puerto Plata, Elías Piña y Pedernales, para sensibilizar al personal militar de la zona fronteriza y civiles prestadores de servicios de salud. 

Podría interesarte:
Entregan 30 millones de pesos para prevención del VIH y otras enfermedades

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorDirector afirma IDOPPRIL tendrá stand donde afiliados requieran atenciones y servicios de urgencia
Artículo siguientePROMESE/CAL despachó más de RD$10 mil millones en medicamentos en los últimos dos años