Inicio Actualidad

Sociedades médicas dan espaldarazo a la marcha del CMD contra las ARS

Sociedades médicas dan espaldarazo a la marcha del CMD contra las ARS
La marcha está pautada para iniciar a las 10 de la mañana, en la sede principal del Colegio Médico Dominicano. (Foto: Fuente Externa).

Varias organizaciones de la sociedad civil se suman al llamado a la protesta de parte del gremio médico.

Las sociedades médicas dominicanas dijeron de nuevo presente este martes en el  llamado a marcha reiterado por el Colegio Médico Dominicano contra las Aseguradoras de Riesgos Laborales, ARS pautado para este miércoles 7 de setiembre.

Las sociedades, entre las que destacan las de mayor membresía, como Pediatría, Colegio Dominicano de Cirujanos, Infectología, Neumología y Cirugía de Tórax, Medicina Familiar y Ortopedia, dijeron presentes con varios de sus directivos en la actividad. Además estuvieron los presidentes y miembros de Cirugía Oncológica, Sonografía, Hematología, Dermatología, Patología, entre las organizaciones del sector salud y de la sociedad civil que protestarán contra lo que han denominado “abusos” de parte de las entidades encargadas de intermediar en las ofertas de servicios de salud médico-paciente en la República Dominicana.

Al hablar en la actividad, Senén Caba, presidente del CMD dijo que la marcha será todo un reto, habida cuenta de que se han integrado sectores y gremios que por años han llevado sus clamores de que la Ley 87-01 sea revisada de manera definitiva y que la Salud sea tomada en cuenta como un derecho para las mayorías y no como ha sido hasta ahora, que solo ha servido como instrumento de negocios.

“Este grandioso evento es un reto, un desafío y sobre todo, un compromiso con este pueblo y más que todo con nosotros mismos, para exigir desde ya, el fin del ejercicio nefasto y negador de derechos a una salud y pensiones dignas en mano de empresarios que no paran en negar derechos  que extorsionan usuarios y pensionados”, exclamó Caba.

La marcha está pautada para iniciar a las 10 de la mañana, en la sede principal del Colegio Médico Dominicano, hasta llegar a la avenida Tiradentes y luego como punto final el edificio que aloja al Consejo Nacional de la Seguridad Social, (CNSS).

Antecedentes

En las últimas gestiones del CMD se han hecho acuerdos con las ARS, incluso se logró en 2021, con el auspicio del Gobierno, un acuerdo importante y que entre otras cosas implicaba, ampliar el catálogo de servicios de salud, incluyendo la cobertura médica en los casos de trasplante renal, reconstrucción mamaria por cáncer, mastectomía y el desarrollo de acciones para disminuir la mortalidad materna y neonatal.

El convenio abarcaba además una serie de beneficios para la ciudadanía, como toma de tomografías por emisión de positrones (PET-CT) y cobertura integral del trasplante renal, de conformidad con la Resolución 431-02 del Consejo Nacional de Seguridad Social.

Asimismo, el acuerdo agregó la reconstrucción mamaria por cáncer, mastectomía por reducción de riesgos y las correcciones a algunas dificultades operativas del catálogo, las cuales serían sometidas de acuerdo con las notas técnicas y esquemas de costeo elaborados por la SISALRIL.

A través del convenio, Salud Pública, el CMD y las Sociedades Médicas Especializadas se comprometían a promover el cumplimiento y actualizar los protocolos para mejorar indicadores de salud, como la inversión en relación con el parto-cesárea, de manera que se incrementen los nacimientos por parto vaginal.

Las partes acordaron esa vez, un incremento de honorarios de procedimientos médicos de un 20%, incluyendo ayudantes quirúrgicos y anestesiólogos e, igualmente, el aumento en la tarifa de internamiento en un 30 por ciento.

Las ARS debían nivelar las tarifas de los anestesiólogos en un 35%, previo al incremento del 20% considerado en el acuerdo. Este ajuste conllevó un aumento del per cápita de RD$52.49, el cual fue implementado y refrendado por resolución del Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEnfermeras anuncian protestas por incumplimiento de acuerdos de parte del Gobierno
Artículo siguienteHarán congreso de Reumatología