Inicio Actualidad

Salud notifica 874 nuevos casos de COVID-19

Salud notifica 874 nuevos casos de COVID-19
Según constata el boletín 856 de la Dirección General de Epidemiología, (DIGEPI) la positividad diaria se establece en 22.35 % y la acumulada en las últimas cuatro semanas descendió a 13.20 por ciento. (Imagen: REUTERS / Phil Noble).

El Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago son las zonas con mayor cantidad de casos.

Tras el procesamiento de 3,910 muestras para detectar el virus, las autoridades sanitarias reportaron este sábado 874 nuevos contagios de COVID-19, elevando a 2,379 el total de casos activos.

Según reporta el boletín 856 de la Dirección General de Epidemiología, (DIGEPI) la positividad diaria se establece en 22.35 % y la acumulada en las últimas cuatro semanas descendió a 13.20 %.

Además, ayer se hicieron 3,500 pruebas de seguimiento. Del total de muestras, 2,786 fueron pruebas de PCR 4,624 pruebas rápidas o antigénicas.

No se notifican nuevas defunciones, quedando en 4,383 el total de fallecidos registrados desde el inicio de la pandemia en el país. La tasa de letalidad permanece en 0.70 por ciento.

Las demarcaciones donde se registra la mayor cantidad de contagios son: Distrito Nacional, con 325 casos; Santo Domingo (190) y Santiago, con 169 resultados positivos.

Ocupación hospitalaria

Actualmente, 120 pacientes se encuentran ingresados en condiciones estables, ocupando el 5.1 % de las 2,373 camas disponibles.

Otras 17 personas reciben atenciones en unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y cinco personas están conectadas a ventiladores, el 1.1 % de un total de 469 aparatos disponibles.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Salud Pública pide a la sociedad respetar medidas preventivas
Artículo anteriorEMA recomienda formalmente la vacuna Imvanex para la viruela del mono
Artículo siguienteLa OMS activa su máximo nivel de alerta por la viruela del mono