Inicio Actualidad

República Dominicana: Uno de los países que menos invierte en salud mental, según especialista

Dr. José Miguel Gómez.

La depresión, ansiedad, insomnio y las adicciones son las principales enfermedades registradas en el país relacionadas a la salud mental, de acuerdo al psiquiatra José Miguel Gómez. 

Mientras, que la segunda causa de demanda de camas hospitalarias tiene que ver con las adicciones, especialmente en la población jóven.

En este último caso, las adicciones están relacionadas al consumo de mariguana, cocaína, anfetaminas, crack y heroína.

El doctor ve con preocupación como ha aumentado los pacientes con este tipo de adicciones tras la pandemia del Covid-19.

Otras de las adicciones que han incrementado en el país son las de índole comportamentales, como lo son:  la ludopatía, adicción a los juegos y las compras compulsivas.

“Hay muchas familias arruinadas por las compras compulsivas y aumenta el número de parejas que  se están divorciando por adicciones a las compras», dijo Gómez durante el almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio».

Gómez, quien dirige la Tertulia Salud Mental Centro Cuesta del Libro y expresidente de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría y Sexología del Colegio Médico Dominicano también se refirió a las adicciones a la tecnología.

En este caso, los más afectados son los niños, adolescentes y adultos tempranos, quienes se sumergen en el ciberespacio el internet, la tablet y los videojuegos.

José Miguel Gómez enfatizó que tras la pandemia se ha triplicado el número de pacientes que visitan el psiquiatra.

No obstante, República Dominicana sigue siendo uno de los países que menos invierte en salud mental, destacó.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl Senado reconoce de manera póstuma al doctor Angel María Gastón Calderón durante sesión en SFM
Artículo siguienteEl país será sede del XXXVI Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología 2024