Inicio Actualidad

Novartis separará el negocio de Sandoz para crear una empresa independiente en 2023

Novartis ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha aprobado Cosentyx (secukinumab) para su uso en pacientes adultos con hidradenitis supurativa (HS) activa moderada/grave y una respuesta inadecuada a la terapia sistémica convencional de HS7.
Cosentyx (secukinumab) es el primer nuevo tratamiento biológico para la hidradenitis supurativa (HS) en casi una década y ofrece resultados clínicamente significativos en los síntomas más debilitantes. (Novartis).

La separación de Sandoz  a través de una escisión del 100% creará la compañía de genéricos número 1 en Europa y un líder mundial en biosimilares, y una Novartis más enfocada.

Novartis ha anunciado su intención de separar Sandoz, su división de genéricos y biosimilares, en una nueva empresa independiente con sede en Suiza que cotizará en los mercados del país helvético y Estados Unidos.

La escisión tiene como objetivo maximizar el valor para los accionistas mediante la creación de la compañía de genéricos número uno en Europa y un líder mundial en biosimilares, lo que permite a los accionistas de Novartis participar plenamente en el futuro potencial tanto para Sandoz como para Novartis Innovative Medicines.

Vas Narasimhan, CEO de Novartis, dijo: “Para Novartis, la separación de Sandoz respaldaría aún más nuestra estrategia de construir una compañía dedicada en medicamentos innovadores, con cinco áreas terapéuticas centrales y fortaleza en plataformas tecnológicas. Además, ambas compañías podrían enfocarse en maximizar la creación de valor para sus accionistas al priorizar la asignación de capital y recursos, emplear políticas de estructura de capital separadas y aumentar el enfoque de la administración en sus respectivas necesidades comerciales”.

Novartis seguirá ampliando su sólida posición en cinco áreas terapéuticas principales (Hematología, Tumores sólidos, Inmunología, Neurociencia y Cardiovascular), fortaleza en plataformas tecnológicas (Terapia génica, Terapia celular, Terapia con radioligandos, Degradación de proteínas dirigida y ARNx).

Novartis también continuará avanzando en la implementación de su nueva estructura organizativa anunciada en abril de 2022, integrando las unidades de negocio Farmacéutica y Oncológica con organizaciones comerciales independientes de EE.UU. e internacionales respaldadas por una nueva función de Estrategia y Crecimiento y una unidad de Operaciones para aumentar el enfoque, fortalecer la competitividad e impulsar sinergias.

Podría interesarte:
Sandoz recibe la aprobación de la FDA para la formulación de alta concentración biosimilar de Hyrimoz

Sandoz, que generó ventas por valor de 9.631 millones de dólares (9.676 millones de euros) en 2021, aprovecharía su sólida marca y mantendría su posición de liderazgo mundial al continuar invirtiendo en las áreas estratégicas clave de biosimilares, antibióticos y medicamentos genéricos.

La finalización de la transacción está prevista para el segundo semestre de 2023 una vez cumplidas ciertas condiciones, incluida la consulta con los comités de empresa y los representantes de los trabajadores, las condiciones generales del mercado y la aprobación final por el consejo de administración de Novartis y los accionistas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl laboratorio argentino Richmond lanzó nuevo fármaco para tratar el VIH
Artículo siguienteGeriatras invitan a caminata contra el Alzhéimer