Inicio Actualidad

Más de 400 especialistas quedarían fuera de la nueva Ciudad Sanitaria, denuncia el CMD

Organizaciones populares y la Regional del CMD protestan por planes de privatizar el hospital Dr. Luis Eduardo Aybar.

Varias entidades populares marcharon hoy junto a las autoridades del Colegio Médico Dominicano por toda el área del antiguo hospital Dr. Luis Eduardo Aybar (Morgan), objeto desde hace varios años del proceso de construcción de la denominada Ciudad Sanitaria por las alegadas intenciones de las autoridades de salud de privatizar los servicios en el centro.

La filial del CMD denunció además que este proceso dejaría fuera de los nuevos planes de atención en salud a varios médicos, más de 400 especialistas y enfermeras, así como la eliminación de unas 12 especialidades médicas.

La presidenta del CMD en el Distrito, Dra. Yocasta Lara explicó a SaludNews los motivos de la protesta: “El Colegio Médico Dominicano, Regional del Distrito y las organizaciones  populares aquí presentes denuncian a toda la nación el proceso de privatización al que quieren llevar al hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, antiguo Morgan. Este nuevo modelo de corte privatizador dejará sin cobertura a una buena parte del pueblo dominicano que veían atender sus necesidades de salud en más de un 4% del conjunto de las enfermedades que los aquejaban en este centro” explicó Lara.

Agregó que “Eso no es todo, las intenciones del Gobierno y sus emisarios representados por la Dra. Noldis Naut, es dejar fuera del recinto sanitario a más de 400 médicos especialistas que han dado toda su vida en esta institución sanitaria sin contar con la eliminación de 12 especialidades médicas que forman valiosos recursos humanos y más de 500 enfermeras”.

Varias entidades sociales como la Alianza por el Derecho a la Salud, ADESA, la Asociación Nacional de Enfermeras, ASONAEN, entre otras entidades marcharon por el sector adyacente al área donde se encuentra en proceso de construcción la Ciudad Sanitaria, cuya entrega espera para antes de las elecciones de mayo próximo, según informes recibidos.

“Como se ve, esta situación no la vamos a tolerar y desde ya estamos iniciando un proceso de lucha para que el hospital Dr. Luis Eduardo Aybar siga siendo lo que fue, un hospital esencialmente del pueblo y para el pueblo vinculado al proceso de atención y enseñanza para devolverle a los dominicanos lo que con creces nos han dado desde 1949: afectos y fidelidad a través de la salud” explicó la presidenta de la filial del CMD del Distrito, quien también fue acompañada en la actividad por los doctores José Joaquín Puello Herrera, Emignio Liria, secretario general del gremio médico y profesor del mismo centro de salud junto con Puello Herrera, quien labora además al Centro Cardio-Neuro-Oftalmológico y Transplantes, CECANOT,  adjunto al complejo de salud.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorMinistro Salud reitera país no tiene casos de Coronavirus
Artículo siguienteSalud Pública aconseja poblaciones vulnerables recibir inmunización para evitar complicaciones