Inicio Actualidad

Los grandes fabricantes de medicamentos contra el cáncer de pulmón respaldan una nueva campaña sobre la diversidad de la American Lung Association

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplantes (INCORT) destacó este 6 de junio, Día Mundial de los Pacientes Trasplantados que el país realizó en el año 2022 unos 124 trasplantes de diferentes órganos humanos.
El 6 de junio se celebra el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados. (Imagen: Pexels).

Los estadounidenses negros no solo tienen menos probabilidades de obtener ese diagnóstico temprano crucial, sino que también tienen menos probabilidades de recibir cualquier tratamiento, incluida la intervención quirúrgica, en comparación con los estadounidenses blancos.

Si bien las tasas de supervivencia del cáncer de pulmón han aumentado en los últimos años, hay un beneficio desigual, ya que es mucho menos probable que los afroamericanos sean diagnosticados en una etapa temprana.

Los estadounidenses negros no solo tienen menos probabilidades de obtener ese diagnóstico temprano crucial, sino que también tienen menos probabilidades de recibir cualquier tratamiento, incluida la intervención quirúrgica, en comparación con los estadounidenses blancos, reporta Fiercepharma.

Para ayudar a corregir este desequilibrio, la American Lung Association (ALA) y los patrocinadores de Big Pharma están ampliando su trabajo a través del programa Awareness, Trust and Action diseñado para aumentar la conciencia entre los afroamericanos específicamente sobre los ensayos clínicos de medicamentos contra el cáncer de pulmón y «animarlos a hablar con su proveedor de atención médica sobre sus opciones de tratamiento”, según un comunicado de prensa.

Este proyecto está siendo apoyado y “proporcionado en parte” por Daiichi Sankyo, Genentech, Merck, Novartis y Novocure, todos los cuales tienen medicamentos en el mercado o en ensayos para ciertas formas de cáncer de pulmón.

“Estamos enfrentando un problema en la atención del cáncer en este país. Los estadounidenses negros están subrepresentados en la investigación clínica, por lo que estoy trabajando con la Asociación Estadounidense del Pulmón para solucionar eso”, dijo Danielle Mitchell, fundadora y directora ejecutiva de Black Women in Clinical Research, en el comunicado.

Podría interesarte:
Fundación de apoyo a la Fibrosis Quística entrega medicamentos

“Empecé mi carrera como coordinador de investigación clínica porque mi abuela tenía cáncer. Vi la falta de diversidad en los ensayos clínicos y me propuse cambiar eso porque la representación es importante”.

Una de las razones principales de este desequilibrio es, según la ALA, una «larga historia de prejuicios raciales en la atención médica, que afecta el acceso a la atención y la confianza en los proveedores».

El impulso de diversidad de ensayos se produce solo dos meses después de que un nuevo informe de IQVIA descubriera que la diversidad de ensayos clínicos en 2022 cayó a su nivel más bajo en 10 años. Ese informe encontró que, en promedio, la inclusión de pacientes negros e hispanos en ensayos clínicos de etapa media y tardía disminuyó durante la última década sin alcanzar niveles proporcionales a la demografía nacional.

Mientras tanto, la inclusión de participantes negros se desplomó en cuatro años, con el 81 % de los niveles demográficos del censo de EE. UU. representados en ensayos clínicos en 2018 en comparación con el 43 % en 2022.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorDominicano se hace viral por abordar salud mental con carteles motivacionales en Brooklyn, New York
Artículo siguienteLos reguladores de la UE recomiendan retirar la autorización para el medicamento contra la anemia falciforme Adakveo de Novartis después de fallar en la fase 3