Inicio Actualidad

La FDA autoriza primer escáner de resonancia magnética junto a la cama del mundo

La FDA podría aprobar más vacunas pronto, dice Fauci
Sede de la FDA. (Foto de archvo).

La Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) ha aprobado el primer sistema de resonancia magnética portátil del mundo, diseñado para ser llevado a la cama de un hospital para escanear la cabeza y el cerebro de un paciente.

El sistema Hyperfine tiene un coste 20 veces menor, un consumo de energía 35 veces menor y un peso 10 veces menor que los sistemas de resonancia magnética convencional fijos actuales.

«Hace casi seis años, nació el sueño de crear un sistema de resonancia magnética portátil y asequible. Reunimos un equipo asombroso, y tomaron la mejora de 10 millones de veces en potencia informática desde que se inventó la resonancia magnética y lo mejor de los miles de millones invertidos en electrónica verde y construyeron algo sorprendente, algo disruptivo», ha indicado Jonathan Rothbergfundador y presidente de la investigación hiperfina.

El sistema Hyperfine tiene un coste 20 veces menor, un consumo de energía 35 veces menor y un peso 10 veces menor que los sistemas de resonancia magnética convencional fijos actuales

El dispositivo de punto de atención Hyperfine representa múltiples innovaciones en el diseño, la arquitectura y el flujo de trabajo. El sistema es altamente portátil y rueda directamente al lado de la cama del paciente, se conecta a una toma de corriente eléctrica estándar y se controla a través de una tableta inalámbrica como un iPad de Apple.

El sistema Hyperfine fue diseñado para abordar las limitaciones de los sistemas de resonancia magnética actuales con el fin de hacer accesible la resonancia magnética en cualquier momento, en cualquier lugar y a cualquier paciente.

«Más de 40 años después de su primer uso, la resonancia magnética sigue siendo una maravilla. Lamentablemente, también sigue siendo inaccesible. Es hora de que la resonancia magnética salte al punto de necesidad tal como lo han hecho antes la radiografía y el ultrasonido», ha señalado el doctor Khan Siddiquidirector médico de Hyperfine. «Yendo más allá de eso, casi el 90% del mundo no tiene acceso a IRM en absoluto. Con la decisión de la FDA, ahora estamos listos para reescribir las reglas de accesibilidad de MRI», ha reiterado.

Podría interesarte:
Pfizer solicita autorización de uso de emergencia para su antiviral oral contra el COVID

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorAumenta la tasa de suicidio entre los trabajadores estadounidenses
Artículo siguienteLa aplicación móvil STIM onTrack 2.1 para terapia de crecimiento óseo recibe la aprobación de la FDA