Inicio Actualidad

El país supera los 1,000 fallecimientos por COVID-19; aumentan los casos

En un país con alrededor de 12 millones de habitantes, de acuerdo a las proyecciones del último censo nacional, llama la atención el déficit de médicos forenses, que apenas cuenta con 150 de estos especialistas, situación que empeora ya que apenas el 30% está nombrado tanto en el Ministerio Público como en el sector sanitario.
Medicina forense. (Google).

La República Dominicana superó este miércoles los 1,000 fallecidos por coronavirus luego de que en las últimas 24 horas seis personas fallecieran por complicaciones de la enfermedad, que hasta la fecha ha provocado 1,005 decesos.

Mientras que ayer se registraron 1,246 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2, por lo que el país acumula un total de 56,043 contagiados.

La información está contenida en el boletín número 125 emitido este 22 de julio por el ministerio de Salud Pública, que cifra en 28,572 los casos activos.

De acuerdo con las autoridades, los nuevos contagios del coronavirus fueron detectados tras realizar 3,760 pruebas PCR, por lo que en el país se han realizado 222,586 test desde el 1 de marzo. Además, 26,466 personas se han recuperado de la enfermedad.

Hasta el 21 de julio del 2020, en la República Dominicana se han reportado 56,043 casos confirmados (1,246 nuevos): 3,558 se encuentran en aislamiento hospitalario, 25,014 en aislamiento domiciliario, 26,466 recuperados y 1,005 fallecidos (6 nuevos), la letalidad es de 1.79%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 96.19 y por cada cien mil habitantes es de 9.61.

Se encuentran 246 casos en unidades de Cuidados Intensivos; 40.65% en centros del Gran Santo Domingo, 33.74% en Santiago y 15.45% en la provincia Duarte.

La media de edad del total de casos: 38 años, rango intercuartílico de 28 a 52 años. El 52.84% (29,615) son hombres y el 48.49% (27,175) de los casos se concentra en 12 municipios.

En total, hay 246 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 64.63% (159) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 29.32%.

Podría interesarte:
El país ya ha procesado más de 100 mil pruebas de PCR y 79,227 casos sospechosos han sido descartados

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorDominicana, primero en el Caribe en contagios y muertes por Covid-19 sobrepasará los mil fallecidos
Artículo siguienteAndeclip y las ARS actualizan extensión coberturas sin copagos con mediación Sisalril