Inicio Actualidad

El CMD insiste en su pedido de que liberen las pruebas de diagnóstico para el Covid-19

El CMD insiste en su pedido de que liberen las pruebas de diagnóstico para el Covid-19
Reunión-del-ministro-de-Salud-con-el-sector-salud. (Foto: SaludNews).

Varios especialistas se han sumado al pedido de que Salud Pública permita que los laboratorios privados puedan realizar los análisis del Coronavirus Covid-19

A pesar de la resistencia del MSP en liberar las pruebas para el diagnóstico del Coronavirus el Colegio Médico Dominicano ha estado planteando que el Ministerio de Salud Pública deje lo que el gremio llama ¨secuestro¨ de las pruebas de diagnóstico para el Coronavirus.

El presidente del CMD, doctor Waldo Ariel Suero se suma así a varios especialistas que han expresado su parecer sobre el tema y han pedido incluso al ministro de Salud Pública, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas que permita que los centros privados de alta gama, autorizados por las autoridades, puedan realizar las pruebas para determinar si un paciente es positivo al virus Covid-19.

Ayer mismo, las presidentas de las sociedades de Infectología y Neumología y Cirugía del Tórax, las doctoras Rita Rojas e Ivelisse Acosta coincidieron en el pedimento a Sánchez Cárdenas al que luego se unió el Dr. Waldo Suero, quien también solicitó se dote a los centros de salud estatales de todos los insumos, material de protección y que se valore la suspensión de vuelos desde Francia, España y tener actitud expectante con los Estados Unidos.

Sobre la petición de liberar las pruebas para laboratorios privados, Sánchez Cárdenas explicó que esto es imposible al menos por ahora, pues los kits que existen en el mercado no son confiables y no cuentan con el aval de la FDA (Food Drug Administration, por sus siglas en inglés), la aegncia que maneja todo lo relativo a medicamentos y equipos de salud, y que además dichos kits no siguen el llamado método Berlín y que podrían dar falsos negativos.

Podría interesarte:
Salud Pública presenta “Manual de Procedimiento de Detección temprana de Cáncer en Niños, Niñas y Adolescentes”

El mismo pedido fue hecho hace unas semanas a la FDA en los Estados Unidos dada la poca disponibilidad de laboratorios autorizados en la unión americana.
Este sábado el presidente Donald Trump dijo que valora hacer una alianza con el sector privado para aumentar el número de pruebas diagnósticas.

¨Esta alianza de Trump se corresponde con la propuesta del CMD, quienes hemos insistido en que el MSP le de libertad a diferentes sectores para hacer la prueba diagnóstica.
Con esta medida se haría una diagnóstico más temprano y consecuentemente se tomarían las medidas de prevención más precoz evitando que el Virus aumente más su circulación comunitaria y obviamente mejorando el pronóstico de estos enfermos porque recibirían un tratamiento más temprano y oportuno¨expresó Suero.

Recordó que el éxito de Corea del Sur frente a este virus es que ¨ha masificado las pruebas de diagnóstico realizando hasta el dia de hoy más de 200 mil, lo que ha permitido a esa nación tener una mortalidad extremadamente baja, menos del 1 %, a pesar de ser el cuarto país con más casos de este virus¨.

Fianlmente, Suero abogó porque el ministerio de Salud Pública cambie este tipo de politicas en el manejo de los casos y liberalice las pruebas.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEl Ramón De Lara será destinado totalmente para pacientes con Covid-19
Artículo siguienteAutoridad Portuaria suspende operaciones de cruceros en puertos dominicanos por coronavirus