Para el director ejecutivo del Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el combate al COVID-19, (CEGES) Amado Alejandro Báez, el sistema de salud del país no ha colapsado.
“El sistema de salud de República Dominicana no ha colapsado. No se puede hablar de ‘colapso’ contando con miles de camas disponibles”, dijo Báez en una serie de mensajes en Twitter donde mostró una gráfica que informa sobre la disponibilidad de camas, ventiladores y Unidades de Cuidado Intensivo a lo largo y ancho de la media isla, tanto a nivel público como privado.
Báez consideró que el sistema está sufriendo un “estrés”, en especial en las grandes metrópolis como Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Según estadísticas del Sistema Nacional de Salud que mostró Báez en Twitter, la ocupación hospitalaria en todo el país actualmente es de 47.37 %, por lo que hay 1,739 camas libres, de las 3,304 que existen en el país, lo que incluye tanto las disponibles para pacientes del COVID-19 como para otras dolencias.
La ocupación es mayor en camas de Cuidados Intensivos (69.63 %), con 305 camas ocupadas, de un total de 438, con lo que otras 133 están disponibles, según dicha gráfica.
En tanto los datos del boletín del ministerio de Salud Pública de este domingo, 235 pacientes de COVID-19 están en UCI.
El país cuenta con 346 ventiladores mecánicos, de los cuales 189 están ocupados, lo que representa un 54.62 % del total.
El ministro de Salud, Rafael Sánchez Cárdenas, anunció el pasado viernes que en los próximos días llegarán al país 25 nuevos ventiladores donados por Estados Unidos.
El sector público también dispone de 4,166 camas de aislamiento, que en su gran mayoría (3,842) están disponibles, según la estadística.
Báez subrayó que “todo sistema” sanitario tiene flexibilidad y puede incrementar su oferta en un rango del 20 % al 50 %, con lo que aseguró que el “peligro” sucede si se supera el 150 % de la tasa de ocupación.
El ministerio de Salud está conversando con hospitales públicos y privados para que aumenten el número de camas disponibles para los pacientes del COVID-19, que están en aumento a raíz de la reapertura de la economía.
La República Dominicana registró este domingo un nuevo récord diario de 1,418 contagios de coronavirus y 17 nuevos fallecimientos por la enfermedad.
El total de infectados en el país asciende a 44,532 y la cifra de fallecidos llega a 897, según los datos de Salud Pública.