El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, apoyó la afirmación del emergenciólogo e indicó que Báez se refiere a “personas sin síntomas pero positivos, sin condiciones de aislamiento en sus casas que se niegan ir a esos centros”.
El director del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19, (CEGES) Alejandro Báez, llamó este domingo a la población dominicana a tener responsabilidad frente al abordaje de la pandemia del COVID-19 y su rol como ciudadano.
El director de la CEGES, indicó que hay 4,000 camas disponibles en los centros de aislamiento del país, sin embargo, los dominicanos no quieren usarlas.
Haciendo una comparación sobre el rol que juega cada individuo en la sociedad y en el aparato estatal expresó»:
«Salud es la responsabilidad del ministro de Salud, Economía es la responsabilidad del ministro de Economía, Turismo es la responsabilidad del ministro de Turismo. La Nación es responsabilidad del Presidente. Entonces, pregunto yo: ¿Cuál es NUESTRA responsabilidad como dominicanos?

La información la publicó en su cuenta de Twitter, donde también pidió a los dominicanos tener más responsabilidad con el manejo de la pandemia que ha cobrado 1,063 víctimas mortales.
“Queremos ayudar a aislar y proteger personas en alto riesgo. Tenemos camas de aislamiento disponibles en toda RD. Habilitadas, con seguridad, limpieza y tres calientes al día. Sin embargo, los dominicanos no quieren usarlas. ¿Nos ayudan a entender barreras a su uso?”, expresó.

A seguidas agregó:»Queremos ayudar a aislar y proteger personas en alto riesgo. Tenemos >4000 camas de aislamiento disponibles en toda RD. Habilitadas, con seguridad, limpieza y tres calientes al día. Sin embargo, los dominicanos no quieren usarlas, nos ayudan a entender barreras a su uso? Gracias».
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Mateo Rosa Chupany, se sumó a la conversación y secundó a Báez e indicó que este se refería a “personas sin síntomas pero positivos, sin condiciones de aislamiento en sus casas, se niegan ir a esos centros”.
Otro que entró al hilo de la conversación fue el empresario de Santiago de los Caballeros, Fernando Capellán quien preguntó a Báez el porqué las pruebas PCR solo eran realizadas por dos laboratorios privados (Referencia y Amadita) como principales proveedores del servicio lo cual ha provocado tardanzas en la obtención tanto de las pruebas como de los resultados por semanas con casos de personas que han muerto sin saber las causas.
La respuesta a esta inquietud la suministró la cuenta @coronavirusrd.gob.do informando que dentro de los laboratorios autorizados por el ministerio de Salud Pública para la realización de las pruebas PCR, están, los Laboratorios Amadita, Referencia, Patria Rivas, Cedimat, Plaza de la Salud, el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS). Luego fue ampliada la respuesta por parte del Dr. Báez.
