Inicio Actualidad

Cuál es el riesgo de contagio por coronavirus: ¿cuál es su probabilidad?

Cuál es el riesgo de contagio por coronavirus: ¿cuál es su probabilidad?
coronavirus.(Imagen: Pixabay).

En el país hasta ahora, según las autoridades de salud solo se han detectado 34 casos con dos fallecimientos.

El coronavirus Covid-19 deja lleva ya 34 casos de contagio en la República Dominicana, con dos fallecimientos, según los últimos datos ofrecidos por el propio ministro de Salud, doctor Sánchez Cárdenas quien señaló que estos nuevos casos están vinculados al crucero Costa Fabulosa, que zarpó desde La Romana donde desembarcaron 110 dominicanos, 17 de ellos ya llegaron al país y mañana se espera la llegada de otros nueve.

El titular de Salud detalló que se han registrado en total de pruebas 54 casos negativos y que se da el debido seguimiento a 258 contactos. Asimismo dijo que hasta el momento hay 61 personas en aislamiento hospitalario y se espera resultados de 55 muestras que están en laboratorio.

Manifestó que los  pacientes que son asistidos por Coronavirus están en condiciones estables todos, incluyendo el primero de ellos que fue un ciudadano italiano que ahora se encuentra en espera de las dos últimas pruebas negativas a la enfermedad para otorgar el alta médica.

Se han registrado en total de pruebas 54 casos negativos y se da seguimiento a 258 contactos. Hasta el momento hay 61 personas en aislamiento hospitalario y se espera resultados de 55 muestras que están en laboratorio

Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves. El Covid-19 ha demostrado que puede transmitirse de una persona a otra con bastante facilidad.

Cada persona infectada por coronavirus puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas

Para que se produzca la infección se necesitaría un contacto directo de las secreciones respiratorias de la persona infectada con las mucosas de otra persona (nariz, boca, ojos). Asimismo, evidencia reciente señala que este nuevo coronavirus se puede transmitir antes de la aparición de los síntomas.

Podría interesarte:
Coronavirus: Salud Pública mantiene bajo vigilancia 40 personas, exhorta población continúe medidas preventivas

OMS estima que la tasa de contagio (R0) del virus es de 1.4 a 2.5, aunque otras estimaciones hablan de un rango entre 2 y 3. Esto quiere decir que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas, aunque se ha visto que pueden haber “supercontagiadores”, capaces de contagiar hasta a 16 personas

Surge entonces la cuestión que muchos ciudadanos se plantean: ¿Qué probabilidad de contagio existe? De momento, la OMS estima que la tasa de contagio (R0) del virus es de 1,4 a 2,5, aunque otras estimaciones hablan de un rango entre 2 y 3. Esto quiere decir que cada persona infectada puede a su vez infectar a entre 2 y 3 personas, aunque se ha visto que pueden haber “supercontagiadores”, capaces de contagiar hasta a 16 personas.

CORONAVIRUS EN NIÑOS: MISMO RIESGO

Los niños tienen tanto riesgo de contraer el coronavirus como los adultos. Así lo han hecho público desde Unicef, quienes recalcan que el nuevo coronavirus puede infectar a personas de todas las edades.

No obstante, desde el organismo rector de la salud se recuerda que son los mayores y quienes padecen algunas enfermedades (como asma, diabetes, obesidad o cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección.

En lo referente a la transmisión de madre a hijos durante el embarazo, desde Unicef aseguran que no hay pruebas suficientes que lo determinen, ni tampoco las consecuencias que esto puede tener después en el bebé. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEntran en vigencia este jueves las medidas adoptadas por el Gobierno frente al coronavirus
Artículo siguienteCMD denuncia desprotección de los médicos en centros de salud que manejan el coronavirus