Inicio Actualidad

Clínica de Fibrosis Quística del Robert Reid asiste más de mil niños anualmente

El hospital que mayor cantidad de pacientes ha ingresado es el pediátrico Dr. Hugo Mendoza, sus datos después del medio día de ayer indican que había 30 ingresados con dengue.
El ministerio de Salud, a través de las Direcciones Provinciales, insiste en que tienen disponibilidad de camas para ingresos.

La fibrosis quística es una condición que puede ser letal.

La Unidad de Fibrosis Quística del hospital infantil Dr. Robert Reid Cabral asiste cada año más de mil niños que están en investigación o que padecen esta enfermedad genética, en colaboración con la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística (FUNDOFQ) en edades que oscilan entre uno y 22 años.

La Dra. Leandra Cordero Oñate, coordinadora de la Clínica de Fibrosis Quística, explicó que la enfermedad es una afección crónica y progresiva que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Se caracteriza por la acumulación de moco espeso y viscoso en los órganos, lo que dificulta la respiración y la digestión.

«Debido a lo tardío que se diagnostica la enfermedad, para el paciente es más complejo su tratamiento que debe ser tomado de por vida; los síntomas incluyen sudor salado, mala absorción de las grasas, tos con expectoración y bajo peso», explicó la doctora Cordero.

En ese mismo orden la profesional de la salud manifestó satisfacción de unir fuerzas con la Fundación Dominicana de Fibrosis Quística para mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos que viven con la enfermedad.

La galena destacó que los pacientes tienen un tratamiento costoso que incluye solución salina hipertónica que no la venden en farmacias y tienen que mandarla a hacer. De por vida utilizan unas enzimas pancreáticas que dependiendo de los miligramos que se tomen les duran dos o tres días y la caja completa oscila entre los 1,400 pesos (unos US $ 24.00) interdiarios, también utilizan nebulizadores y compresores especializados y la fundación provee esos equipos.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorUrología hará actividad recreativa contra el Cáncer de próstata
Artículo siguienteLanzan Plan Estratégico Nacional de Cáncer Infantil