
El Robert Reid ha recibido 344 casos en lo que va de año, en menores de 5 a 9 años de edad.
El ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Epidemiología, (DIGEPI) informó este miércoles que no hay desbordamiento de casos de dengue, pero sí aumento de casos sospechoso de la enfermedad, por los que llama a la población a no descuidarse, debido que se está en la época de la transmisión de enfermedades tropicales transmitida por vectores.
Ronald Skewes, director de la DIGEPI informó que el dengue es un evento que se produce y se contagia en la casa, todos estos eventos están dentro de los parámetros esperados, “estamos en una época en la cual empieza a aumentar los casos, siendo el comportamiento durante años.
Salud Pública mantiene el monitoreo y la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados, precisa que se ha fortalecido la vigilancia y en la República Dominicana y varios países del Caribe y América se inició la temporada de mayor circulación del dengue.
Casos en el Robert Reid Cabral
En tanto, Clemente Terrero, director del hospital infantil Robert Reid Cabral informó que en la presente Semana Epidemiológica (No. 26) ha manejado 344 casos, con un promedio de 3 a 5 diarios, (12 -15 casos por semana), siendo la mayoría en de ellos en niños con edades comprendidas entre los 5 a 9 años y en su mayoría corresponden al sexo femenino.
Aclaró que “no hay desbordamiento de casos de dengue en el país», y precisó que, con relación a años anteriores, donde se produjeron grandes brotes de la enfermedad, la cantidad de casos existentes es insignificante en este año, tomando en cuenta que se espera un pico más alto.
Terrero indicó que en este momento en dicho centro hay cinco pacientes ingresados y una disponibilidad de 10 camas, no obstante, el centro se encuentra en capacidad de aumentar las camas disponibles para la atención de la enfermedad como tradicionalmente se ha hecho.
Dijo que como indica el boletín epidemiológico de hoy, en cuanto al dengue hay dos muertes por confirmar, al tiempo que exhortó a la población en general a vigilar el comportamiento de la enfermedad. «Para la prevención del dengue necesitamos la participación de la ciudadanía, ahora mismo hay lluvias y calor, factores que influyen en la propagación del mosquito y aumento de la infección vírica en el país».
Además, recomendó que si tiene algún familiar con condición de fiebre inmediatamente lo lleve al centro de Salud, a fin de evitar complicaciones por la enfermedad.
Mientras que Dhamelise Then, directora del hospital pediátrico Dr. Hugo Mendoza, manifestó que en ese centro se reciben entre 10 a 12 casos de dengue por día. Los casos corresponden a niños entre los 5 a 9 años de edad y en la mayoría de los casos del sexo masculino.
Then destacó que «La población informada, es la que previene y evita los criaderos que reproducen el dengue, pero esta es una enfermedad que se produce y transmite en los hogares generalmente».