Inicio Actualidad

Abren nuevo centro de medicina cardiovascular en Santo Domingo Este

Abren nuevo centro de medicina cardiovascular en Santo Domingo Este

Con modernas estructuras, tecnología de punta y una ubicación geográficamente privilegiada, el Instituto Cardiovascular del Este (INCAE), abrió sus puertas formalmente al público con el propósito de brindar un servicio de salud de primera en la atención cardiovascular integral y de cara a satisfacer las necesidades de miles de usuarios en este campo de la medicina.

Tras un acto que reunió a profesionales de la salud de diversas áreas,aliados, autoridades provinciales y diversas casas de la industria farmacéutica, quedó oficialmente inaugurado INCAE,considerado el centro de medicina cardiovascular más grande de la Zona Oriental y toda la region Este.

El doctor Joel Ramos, en represetanción del Consejo Administrativo del referido centro especializado, manifestó que INCAE, por su ubicación geográfica facilita la pronta y oportuna intervención en pacientes con infarto agudo al miocardio, pacientes con trastornos del ritmo que ponen en peligro la vida, así como otras emergencias cardiovasculares que ameriten de intervención quirúrgica de inmediato.

“Usted se imagina el valor que tiene para un paciente con dolor torácico el tiempo que transcurre en romper el tapón de la entrada a santo domingo hasta llegar a uno de los centros de la metrópolis con capacidad de angioplastia, eso, creánme puede significar la diferencia entre la vida y la muerte” resaltó Ramos.

El novedoso centro asistencial está integrado por un equipo de experimentados cirujanos cardiovasculares, cardiólogos, intervencionistas, arritmólogos intervencionistas, intensivistas, ecocardiografistas y otras especialidades, quienes cuentan con vasta expereciancia en sus áreas y formación académica de calidad y humanísmo, lo que garantiza un servicio de calidad a los usuarios.

Entre los servicios que ofrece este centro especializado, a los pacientes cardiovasculares, están cateterismocardíaco 24 horas, procedimientos de electrofisiología, tales como ablación por radiofrecuencia, estudio electrofisiológico, colocación de marcapasos, cirugía cardiovascular tanto electiva como de emergencia, ecocardiograma, prueba de esfuerzo, holter, mapa y rehabilitación.

Podría interesarte:
Salud notifica de siete nuevos casos de cólera

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorSalud Pública reitera no hay casos de coronavirus en el país
Artículo siguienteEl Ramón De Lara mantiene en aislamiento pacientes llegados de China