Inicio Actualidad

29 defunciones nuevas por COVID-19 la cifra más alta en un día; aumentan las estadísticas a 971 muertes

La positividad al COVID-19 sigue a la baja; la letalidad permanece en 1.57% de los casos
Prueba del COVID-19. (Foto: PixabaY).

El informe 121 del MSP muestra un total de 1,406 nuevos casos.

La cifra de muertos por coronavirus en el país ascendió a 971, para un total de 29 defunciones nuevas, siendo la cifra más alta de fallecidos por esa causa en 24 horas.

Así lo informa el boletín número 121 del ministerio de Salud Pública dado a conocer la mañana de este sábado 18.

En el informe también se detalla que 3,721 pacientes con la enfermedad se encuentran en aislamiento hospitalario, 22,220 en sus domicilios y 24,607 ya se han recuperado.

Del total de los ingresados en centros hospitalarios el 41.22% pertenece al Gran Santo Domingo, el 33.47% en Santiago y 15.51% en Duarte.

Hasta el 17 de julio del 2020, en la República Dominicana se han reportado 51,519 casos confirmados (1,406 nuevos) de los cuales 3,721 se encuentran en aislamiento hospitalario, 22,220 en aislamiento domiciliario, 24,607 recuperados y 971 fallecidos, 29 nuevos este sábado.

La letalidad es de 1.88%; por millón de habitantes, la tasa de letalidad es de 92.93 y por cada cien mil habitantes es de 9.29. Se encuentran 245 casos en unidades de Cuidados Intensivos; 41.22% en centros del Gran Santo Domingo, 33.47% en Santiago y 15.51% en la provincia Duarte.

La media de edad del total de casos: 38 años, rango intercuartílico de 27 a 52 años. El 53.11% (27,363) son hombres y el 52.35% (26,968) de los casos se concentra en 12 municipios.

En total, hay 244 trabajadores de la salud positivos para COVID-19, de los cuales 64.34% (157) corresponden al sexo femenino. En las últimas 4 semanas, la positividad de las muestras procesadas es de 28.92%.

Podría interesarte:
Director Residencias Médicas recuerda descanso y vacaciones post guardia son obligatorios

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anterior¿El COVID-19 puede afectar en el embarazo?
Artículo siguienteV. Atallah: «Comisión Salud tomará medidas debieron ejecutarse hace tiempo para evitar Covid-19 siga propagándose»