
Este fármaco tiene el mismo compuesto que Mounjaro, el muy solicitado medicamento para la diabetes. Su aprobación por parte de la FDA podría abrir el camino para su cobertura en los seguros médicos.
La decisión que tomó el miércoles de la semana pasada la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) de aprobar el medicamento tirzepatida para bajar de peso añade una nueva herramienta al arsenal de los medicamentos contra la obesidad, que va en rápido crecimiento.
De acuerdo a New York Times, este fármaco, que se venderá bajo la marca de Zepbound, tiene el mismo compuesto que el muy solicitado medicamento para la diabetes, Mounjaro. Desde que se aprobó en mayo de 2022, muchas personas han usado Mounjaro para bajar de peso (un propósito distinto al que marca su etiqueta), pero esta decisión podría abrir el camino para que los seguros médicos lo cubran y para que se generen más recetas médicas.

Zepbound es el segundo medicamento de un nuevo tipo de fármacos contra la obesidad que recibe aprobación para la pérdida de peso, después de Wegovy. Y actualmente, es quizá el tratamiento más efectivo para combatir la obesidad, además de la cirugía bariátrica, según Scott Hagan, profesor adjunto de Medicina en la Universidad de Washington; sin embargo, en el año que ha pasado desde que ingresó al mercado, para muchos ha sido difícil encontrar Mounjaro.
“Es muy similar a lo que ocurrió con Ozempic”, afirmó Andrew Kraftson, profesor de la división de metabolismo, endocrinología y diabetes de Michigan Medicine, y recalcó que la demanda de fármacos para bajar de peso ha provocado un “frenesí”. Ahora, dijo Kraftson, es probable que los pacientes pidan este nuevo medicamento. A continuación, te decimos lo que debes saber.
Quién es elegible para tomar Zepbound?
La FDA aprobó el consumo de Zepbound en personas que tienen un índice de masa corporal (IMC) de 30 o superior (una métrica muy criticada), lo que técnicamente los clasifica como pacientes con obesidad, o en personas con un IMC de 27 que también tengan padecimientos relacionados con el peso, como la presión arterial alta. Los reguladores afirman que el fármaco se debe usar en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física.
Cómo funciona la tirzepatida para la pérdida de peso?
Zepbound, fabricado por Eli Lilly, es la marca comercial de la tirzepatida cuando se utiliza para bajar de peso. Cuando se receta para la diabetes, se vende bajo la marca Mounjaro.
Al igual que la semaglutida, el compuesto de Ozempic y Wegovy, la tirzetida ralentiza el vaciado del estómago. Las personas se sienten más satisfechas, más rápido y durante más tiempo. Los tres fármacos actúan también sobre la zona del cerebro que regula el apetito, lo que reduce los antojos de muchas personas.
La semaglutida simula una sola hormona en el organismo, mientras que la tirzepatida imita dos, por lo que, según los expertos, suele ser más eficaz para bajar de peso. En un ensayo clínico de 72 semanas financiado por Eli Lilly, los participantes con obesidad que tomaron la dosis más alta de tirzepatida perdieron, en promedio, un 18 por ciento de su peso corporal.
Si ya estoy tomando Ozempic o Wegovy, debería cambiar de medicamento?
Según Janice Jin Hwang, jefa de la división de endocrinología y metabolismo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte, no todas las personas reaccionan igual a estos medicamentos: una persona puede bajar de peso muy poco o nada con semaglutida, pero bajar varios kilos con tirzepatida, y viceversa. Las personas cuya pérdida de peso está más estrechamente vinculada a otros resultados de salud (como las que corren el riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca o enfermedades hepáticas) podrían obtener mayores beneficios de perder una cantidad significativa de peso con un fármaco como Zepbound.
No obstante, algunas personas podrían bajar demasiado peso tomando estos fármacos, advirtió Hwang. En particular, las personas mayores deben tener cuidado con la pérdida de peso, ya que puede provocar una disminución de la masa muscular, y añadió que los médicos deben sopesar los riesgos y los beneficios para cada paciente.
“No hay directrices sobre nada de esto”, señaló Hwang. “Solo intentamos pensar de manera holística en el paciente”.