Inicio Actualidad

Salud Pública reporta 302 casos de COVID; 950 pacientes continúan activos en el país

Al terminar la jornada de este jueves 53 personas tenían activo el virus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad COVID-19, según el reporte del ministerio de Salud Pública.
Sede del ministerio de Salud Pública. (Foto de archivo).

Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional son los principales focos de nuevos contagios.

El ministerio de Salud Pública reportó este viernes 302 nuevos contagios de COVID-19, mientras que los casos activos de la enfermedad se ubican en 950.

El boletín 904 de Salud Pública indica que las camas para pacientes con COVID-19 tienen una ocupación de 1.3 %, representando una disminución con respecto a ayer jueves cuando estaba en 1.6 %. Ayer había 38 pacientes ingresados en condiciones estables, hoy esa cifra es de 31.

En cuanto a las unidades de cuidados intensivos, registran una ocupación de 1.5 % con nueve personas ingresadas.

Los nuevos contagios registrados este viernes se detectaron luego de que fueron procesadas 2,942 muestras; 1,341 por primera vez y 1,601 subsecuentes.

Santiago, Santo Domingo y el Distrito Nacional son los principales focos de nuevos contagios, ya que entre las tres demarcaciones representan el 57.7 % del total de 302 nuevos casos.

En ese sentido, Santiago registra este viernes 66 nuevos casos, Santo Domingo tiene 56 y el Distrito Nacional, 52.

Salud Pública reportó cero defunciones por COVID-19 en el último día, por lo que la cantidad de fallecidos durante la pandemia continúa en 4,384 y la tasa de letalidad en 0.68 por ciento.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Salud informa de 893 nuevos y cuatro decesos
Artículo anteriorPediatría busca sensibilizar y orientar sobre el cáncer infantil
Artículo siguienteCODOBIO denuncia malas condiciones de trabajo de los bioanalistas