Inicio Actualidad

#Quedateencasa el grito de los médicos que no evita que la gente acuda los centros por cualquier razón

#Quedateencasa el grito de los médicos que no evita que la gente acuda los centros por cualquier razón
#Quédateencasa

La población sigue acudiendo a los centros de salud en los barrios y sectores populosos por cualquier nimiedad. No entienden que deben quedarse en sus casas como forma de evitar el contagio por coronavirus.

Quizás al final solo la cuarentena pueda impedir que una población como la dominicana tan acostumbrada a estar en las calles, las aceras, esquinas y colmados hablando de todo pueda entender que quedarse en sus casas es la mejor receta para evitar el coronavirus.

Muchos médicos no entienden por qué el ministerio de Salud y el SNS insisten en tener abiertos centros de salud sin las más mínimas condiciones y sin protección para el personal

Abundan las historias de centros de atención primaria donde las personas siguen llegando por cosas tan simples como la de un médico, de turno en una unidad de atención primaria (UNAP) en un barrio de la capital que nos cuenta su día a día.

«No tenemos ni alcohol ni solución salina siquiera. Estoy aquí (en el centro de salud) por que tenía una mascarilla guardada, cuando llegan los pacientes a consultar me la pongo” nos dice el doctor M.F.

“Pero la gente no termina de entender que deben quedarse en sus casas. Mujeres buscando planificación, mujeres llevando niños a vacunar, una porque una tenía un flujo acudió al centro, otra porque tenía «mal de orina», otra por un acceso en la frente, otra porque se siente sin fuerzas, ellos mismos piden que les tomen la presión. Ninguna son emergencias ni requieren consultas para eso” nos dice el médico.

“Y desde que llegan, ah, vinimos a visitar… le preguntamos: sabías que estamos en cuarentena?

Podría interesarte:
Salud reporta 402 nuevos casos de coronavirus en el país

#Quédateencasa

Los médicos han pedido a la población en todo el mundo a través de todo un movimiento en las redes sociales que se queden en sus casas como forma de evitar el contagio con la enfermedad y no saturar los centros de salud pero como vemos, el llamado de poco ha servido.

El médico nos cuenta que las personas definitivamente no han entendido el llamado de cuarentena y distanciamiento social y siguen yendo a los centros de salud de sus zonas por cualquier motivo como si el aviso de quedarse en sus casas no hubiera calado.

De hecho es así, la promoción y llamado a quedarse en sus hogares ha sido tímida de parte del Gobierno, contrario a cuando se trata de eventos políticos o de propaganda oficialista. Actualmente no hay ninguna campaña masiva ni en los medios impresos ni en las redes sociales.

Tampoco se observan operativos de higiene en los centros de movimientos masivos, transportes como el Metro siguen sin ofrecer las más mínimas normas de higiene, nada de gel de manos para los viajeros, ni en las calles se observa a ninguna entidad o empresa ofrecer estos artículos ni volantes que expliquen a la población como enfrentar esta enfermedad o qué hacer en caso de notar síntomas.

“Es así, ayer vi un paciente que tenía un acceso también y otro que tenía tres días con un dolor en el bajo vientre, uno por decente no los insulta. Otra que va que le chequeen los pulmones, me pongo mi gorro y mi máscara, la ausculto por todos los lados y le digo, doña, usted está congestionada o tupida? No, es que me dio gripe hace unos días y se me está saliendo”, lamenta el médico.

Podría interesarte:
Salud Pública confirma cinco casos nuevos de Covid-19 en el país

Se queja de que en las calles siguen pululando los ancianos como nada. “En la guagua (autobús) yo era el babyboy. Un asilo de ancianos” nos dice riendo.

Definitivamente el #quédateencasa no ha calado en la población.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorComisión Nacional de Bioética respalda medidas tomadas por el Gobierno frente al Coronavirus
Artículo siguientePresidente Medina designa asesor médico en medio de crisis del coronavirus