Inicio Actualidad

Presentan nueva tecnología portátil para tratamiento eyaculación precoz

Presentan nueva tecnología portátil para tratamiento eyaculación precoz
El sistema fue presentado en el marco del congreso tecnológico CES 2020 (Foto: Morari Medical)

El sistema que, si bien es cierto fue presentado en el marco del congreso tecnológico CES 2020, aún no ha demostrado sus capacidades en una medición científica y analítica.

La compañía Morari Medical, una firma basada en Minnesota (Estados Unidos), anunció el desarrollo de un dispositivo portátil, controlado a través del smartphone, para el tratamiento de la eyaculación precoz. Un sistema que, si bien es cierto que fue presentado en el marco del congreso tecnológico CES 2020, aún no ha demostrado sus capacidades en una medición científica y analítica.

Atendiendo a detalles concretos, la herramienta se basa en la neuromodulación con el propósito de mediar las señales que pasan entre el cerebro y el sistema nervioso dentro del pene, o lo que es lo mismo, los mecanismos encargados de la eyaculación masculina.

«La eyaculación precoz es la disfunción sexual masculina más común en la población mundial, aunque para la gran mayoría de los hombres es un tema tabú y prefieren no expresarse sobre esta problemática»

«La eyaculación precoz es la disfunción sexual masculina más común en la población mundial, aunque para la gran mayoría de los hombres es un tema tabú y prefieren no expresarse sobre esta problemática», ha destacado Jeff Bennett, CEO y fundador de Morari Medical.

El propio Bennet ha añadido: «El uso de la neuromodulación es una modalidad común que ha demostrado que tiene capacidades para el tratamiento de una variedad de afecciones médicas diversas. Nuestro producto empleará neuromodulación y está diseñado para ser fácil de usar, discreto y no interferirá en las relaciones sexuales en pareja».

En las últimas semanas, la compañía se ha asociado con el instituto de investigación San Diego Sexual Medicine para estudiar la tecnología de Morari Medical con pacientes reales y evaluar, así, su promera como producto comercial, que la firma espera poner a disposición de los usuarios en el año 2021.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEuropa aprueba ‘Mayzent’ para esclerosis múltiple secundaria progresiva con enfermedad activa
Artículo siguienteInovio y Moderna califican para financiamiento del CEPI para el trabajo de vacunas contra el coronavirus mortal