Inicio Actualidad

Marcha de los médicos al Palacio Nacional sacude al sector salud

El presidente del CMD, Dr. Waldo Ariel Suero dijo que continuarán las acciones de lucha en procura de que el Gobierno respete los acuerdos y pensione a todos los médicos como ordena la ley 414-98.

El Colegio Médico Dominicano junto a otras entidades del sector salud marchó en el día de hoy hacia el palacio de Gobierno a exigir sean respetados los acuerdos a que arribaron hace unas semanas con el ministerio de Salud y la dirección del Servicio Nacional de Salud en cuanto a los temas de pensiones bajo la Ley 414-98, reposión en sus puestos de trabajo de todos los médicos que laboraban en el antiguo hospital Dr. Luis Eduardo Aybar y un reajuste general de salarios.

Sobre el tema de las pensiones el CMD ya ha expresado su parecer al respecto diciendo que funcionarios del Gobierno han expresado que la Ley 414-98 no tiene jurisdicción para ser aplicada a los médicos tal como se había acordado con el ministro de Salud, Dr. Rafael Sánchez Cárdenas.

La Ley 414-98 que modificó el Artículo 7 de la Ley 60-97 de Organización del Cuerpo Médico de los Hospitales, establece la pensión o jubilación de los médicos con el 100% de su último salario y no con un porcentaje de lo que Salud Pública, el SNS y la Tesorería Nacional denominan “salario básico” que en ocasiones representa el 50 ó 60% del sueldo real que incluye antigüedad en el servicio y aumentos salariales.

Este tema se ha convertido en la espada de Damocles sobre muchos médicos que están esperando su pensión y no quieren hacerlo mediante la Ley 379-81 que los pensiona con una proporción de sus salarios y no con el último salario más los incentivos que es como acordaron el CMD y las autoridades de Salud, recientemente.

Podría interesarte:
El CMD llevará su marcha contra las ARS al Sur; el 2 de noviembre será en Azua

La marcha exigía asimismo que todos los médicos que estaban laborando en el hospital Dr. Luis Eduardo Aybar sean repuestos en su lugar de trabajo tan pronto sea inaugurada la llamada Ciudad Sanitaria que funcionará en donde antes estuvo el Aybar.

Los médicos temen que al ser inauguradas las nuevas instalaciones queden fuera de dicho centro pues hasta ahora las autoridades de Salud no les han dicho que pasará con ellos.

La marcha se desarrolló en completo orden pero al llegar a las inmediaciones del Palacio de Gobierno fueron impedidos de avanzar hasta las puertas del mismo por lo que fueron víctima de empujones, golpes y vejámenes por parte de la Policía Nacional apostada en dicha área.

Luego de estos incidentes el presidente del gremio médico, Dr. Waldo Ariel Suero dijo que continuarán las acciones de lucha en procura de que el Gobierno respete los acuerdos y pensione a todos los médicos como ordena la ley.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorRevés para Takeda y su medicamento para el mieloma múltiple
Artículo siguienteUna alimentación saludable puede ayudar a prevenir, controlar e incluso revertir la diabetes