Inicio Actualidad

La FDA investiga medicamentos que podrían crear pensamientos suicidas

La demanda de nuevos medicamentos contra la obesidad es tal que varias empresas en línea han comenzado a intentar vender los últimos medicamentos “imprescindibles”, pero sin aprobación ni receta, y eso ha irritado a la FDA.
La FDA solicitó que ambas compañías revisen sus etiquetas, materiales promocionales y sitios web para asegurarse de que no "representen engañosamente" que los productos son "seguros y eficaces". (FDA).

Los medicamentos en la mira son el Ozempic y Wegovy, los cuales se administran para tratar la diabetes y para bajar de peso.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está llevando a cabo una investigación contra algunos medicamentos de la compañía danesa Novo Nordisk.

Los medicamentos en la mira son el Ozempic y Wegovy, los cuales se administran para tratar la diabetes y para bajar de peso, respectivamente.

Esto tras numerosos informes de pacientes que reportan padecer de pensamientos y conductas suicidas luego de tomar dichos medicamentos.

Desde el 2010, la FDA ha recibido al menos 265 informes, de los cuales 36 están relacionadas con casos de suicido confirmados o sospechados.

De acuerdo con un análisis de 113 casos, se reveló que más de la mitad de los pacientes experimentó pensamiento suicidas tras empezar o aumentar la dosis.

Por otra parte, dos quintas partes de los pacientes, afirmaron que los pensamientos suicidas desaparecieron luego de dejar y/o reducir la dosis del fármaco.

Testimonios adicionales, ajenos a la FDA, también revelaron experimentar depresión y pensamientos suicidas con otro medicamento de la farmacéutica estadounidense Eli Lilly.

La farmacéutica danesa, Novo Nordisk, declaró tomarse muy en serio los reportes y seguirá al tanto de los datos clínicos en colaboración con las autoridades.

La empresa estadounidense, Eli Lilly, afirmó seguir trabajando en los problemas de seguridad de su fármaco y continuará revisando las posibles consecuencias del mismo.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorFUNDO celebra el Día Mundial del Corazón 2023
Artículo siguienteLa OMS recomienda la primera vacuna contra el dengue, desarrollada por la japonesa Takeda