Inicio Actualidad

El país será sede en 2023 VIII Congreso WONCA-CIMF Iberoamérica de Medicina Familiar

Eevento que reunirá a los médicos familiares y comunitarios de toda Iberoamérica, Moronta explicó que el mismo tendrá efecto del 29 junio al 2 de julio, en un hotel de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

El evento se celebrará en el verano del año próximo en un hotel de la costa Este de la República Dominicana.

La Medicina Familiar y Comunitaria ha crecido a pasos vertiginosos en los últimos años y parte de esa responsabilidad ha recaído sobre la directiva que encabeza la doctora Francisca Moronta, la cual ha dado gran importancia a mostrar los avances de esta especialidad en escenarios nacionales e internacionales.

Recientemente, Moronta presentó su charla “La residencia de MFYC como camino de transformación en República Dominicana”, en el marco de la VIII Cumbre Iberoamericana de Medicina Familiar y Comunitaria Wonca CIMF, celebrada en Guatemala en donde mostró todo el devenir de esta rama de la medicina, tan importante en la estrategia de la Atención Primaria, desde sus inicios en 1981 hasta hoy.

La Medicina Familiar contaba en esa época, de acuerdo a la presentación de Moronta, con un único programa y una sola escuela, en San Pedro de Macorís, hasta el año 2000.

Dra. Francisca Moronta

En ese mismo año nace la primera escuela del ministerio de Salud Pública, con un nuevo programa en donde se le incluyó el componente de Comunitaria.

Ya para 2001 hubo una reforma del sector salud en donde se crearon 2 leyes: Ley 87-01 crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y la 42-01 que es la Ley General de Salud. Estas leyes hicieron sentir la necesidad de la Medicina Familiar y Comunitaria, y partir de ahí surgieron nuevas escuelas con diferentes programas, tanto a nivel público como privado, 17 escuelas en su totalidad.

A la llegada de la Dra. Moronta en el 2019, a la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria, (SODOMEFYC), se aperturaron 3 nuevas escuelas. Posteriormente se fueron agregando otras escuelas de formacion 2021 (1) y ya para junio del 2022 (7).

Hoy, Republica Dominicana cuenta con un programa único formativo de la especialidad, el cual hemos estado trabajando y 29 escuelas, todas avaladas por programas de universidades nacionales.

Sobre el evento que reunirá a los médicos familiares y comunitarios de toda Iberoamérica, Moronta explicó que el mismo tendrá efecto del 29 junio al 2 de julio, en un hotel de Punta Cana, en la provincia La Altagracia.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorPiden cumplir restricción de horario venta de bebidas alcohólicas; dicen elevado consumo de alcohol incide en alto índice de Enfermedades No Transmisibles
Artículo siguienteMena no tiene esperanzas de acuerdo CMD y ARS; dice médicos “apretarán” la tuerca