En 2019 el hospital materno Dr. Reynaldo Almánzar (HMRA) realizó un total de 100 mil 393 consultas externas, atendió 25 mil 271 emergencias, las pruebas de laboratorio totalizaron 407 mil 349 y se registraron 9 mil 118 nacimientos, cifras que posicionan al establecimiento como uno de los mejores centros especializados en la atención de la salud sexual y reproductiva de la mujer.
Durante los pasados 12 meses se registraron 206 morbilidades maternas extremas. La tasa de mortalidad materna general del periodo fue de 44.25% por cada 100 mil nacidos vivos, lo que representa una reducción de -30%, si se compara con el año 2018 que fue de 63.6%.
Los indicadores mejoraron significativamente en el 2019, siendo uno de los logros destacables, reducir la mortalidad neonatal en un 24 % en relación al 2018, logrando una tasa de 15.4% por cada mil nacidos vivos.
Durante el 2019 se aplicaron 18 mil 033 dosis de vacunas preventivas de Hepatitis, influenza y dt, de las cuales 13 mil 072 fueron aplicadas a recién nacidos (BCG y HB) y 4 mil 961 dosis a adultos, tanto a embarazadas como empleados, lo que redujo la infección intrahospitalaria de 1.05% a 0.89%.
En ese periodo, el HMRA realizó 37 mil 731 estudio de imágenes y brindó atención de hospitalización a 14 mil 050 mujeres, logrando restablecer la salud del 98% de las madres que llegaron a este centro con diversas complicaciones.
El Reynaldo Almánzar es el primero de su clase en República Dominicana en obtener la certificación de la Calidad en la Atención de la Madre y el Recién Nacido Bien Cuidado que otorga Unicef.
Este 2020 el centro tiene como meta alzarse con el Gran Premio que otorga el Ministerio de Administración Públicas a las instituciones que cumplen con las normas de y estándares de calidad. Actualmente el HMRA ostenta la Medalla de Oro y en ediciones anteriores ha ganado medallas de plata.