El Dr. Clemente Terrero pide que el Gobierno permita se tomen muestras ‘in situ’ en casos de sospecha de coronavirus.
El doctor Clemente Terrero, subdirector del hospital Robert Reíd Cabral, se expresó de acuerdo con el llamado hecho al Gobierno por el Colegio Médico Dominicano para que se descentralicen los centros de laboratorios para el análisis de pacientes con síntomas de Coronavirus Covid-19, que ya afecta a diversos países de varios continentes.
El facultativo, quien en el día de ayer estuvo participando en conjunto con el presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero en rueda de prensa, explicó que el paciente ingresado en el Centro Domínico-Cubano su estado clínico se pudo haber trabajado sin la necesidad de enviar las pruebas de laboratorio al Laboratorio Nacional Dr. Defilló, como viene ocurriendo en la actualidad con los casos registrados.
“Llegará el momento en que por la cantidad de casos no habrá espacio para realizar las diferencias diagnósticas en pacientes afectados por la problemática citada”, expresó.

Clemente Terrero, de igual forma, dijo que el personal de los hospitales no puede trabajar sin las herramientas y equipos necesarios para el manejo de paciente con la enfermedad.
“Estamos de acuerdo con la posición del CMD, cuya entidad colegial y asesora en materia de salud del Estado ha venido reclamando al gobierno tener los equipos, uniformes y mascarillas para el manejo de la enfermedad”, dijo.
SaludNews quiso saber el parecer de los grandes laboratorios del país y sobre el tema y uno de ellos respondió que «debemos esperar las disposiciones del Ministerio (Salud Pública). Nuestro rol en estos momentos es seguir los protocolos del país, según se vayan trazando» expresó una ejecutiva de Referencia Laboratorios.
Este mismo lunes, la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) anunció que permitirá que algunos laboratorios usen inmediatamente las pruebas que han desarrollado y validado para así lograr una capacidad de prueba más rápida para el coronavirus.
El objetivo, se informó es que los laboratorios estatales de salud pública de los Estados Unidos, comiencen inmediatamente las pruebas locales y posiblemente obtengan resultados en cuestión de horas, ya que es fundamental para dar una respuesta rápida al virus.