La ARS informa que ha fortalecido sus servicios y alianzas con la red pública ante el COVID-19.
El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que ha aprobado 18 mil pruebas sin costo alguno a los afiliados y no afiliados. Además, más de 13 mil 400 adultos mayores del Programa Senasa Cuida de Ti han recibido informaciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades, con énfasis en tips de cuidados ante el COVID-19 tanto para ellos como para sus cuidadores.
La aseguradora estatal informó ademas que ha implementado múltiples estrategias para seguir garantizando los servicios de salud a sus afiliados, como las pruebas PCR para la detección del virus y seguimiento personalizado a los adultos mayores, afiliados con COVID, enfermedades crónicas y en proceso de tratamiento de cáncer y otras enfermedades de alto costo. Adicionalmente la ARS ha dado cobertura gratuita de pruebas PCR a la población no afiliada al SFS, alcanzando a 2.7 millones de usuarios.
Entrega de medicamentos
Asimismo, se ha realizado junto al Servicio Nacional de Salud (SNS) múltiples gestiones de entrega de medicamentos puerta a puerta, con visitas domiciliarias, vigilancia a sospechosos ante la infección del coronavirus para acelerar la realización de pruebas e intervenciones médicas, así como la detección de maltratos y/o abandonos de adultos mayores, canalizando intervención con CONAPE.
Como parte de la garantía de servicios de salud a la población afiliada de ambos regímenes y planes especiales de pensionados y jubilados, se ha garantizado el no cobro por copago a los afiliados con COVID o sospecha del virus ingresado tanto en las clínicas privadas como en los hospitales públicos, incluyendo el exceso del millón de pesos para los afiliados ingresados en UCI por COVID-19.
También se ha detectado a los afiliados que presentan interrupción de tratamiento oncológico, para canalizar el restablecimiento del mismo y evitar una descompensación.
La ARS Estatal ha dado seguimiento personalizado a los afiliados que se encuentran en Hemodiálisis, así como contratación de Unidades de Hemodiálisis en la Red Privada que puedan acoger los afiliados del Régimen Subsidiado en caso de que la Red Publica esté saturada o comprometida con casos positivos de COVID-19.
Del mismo modo, se han realizado alianzas estratégicas como Plaza de Salud, CEDIMAT y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) de Primer Nivel contratados para dar seguimiento a los afiliados en programas de crónicos, a través de plataformas virtuales de Telemedicina.
Medidas en oficinas.