Inicio Actualidad

Salud Pública continúa impulsando la lactancia materna; exhorta habilitar espacios que acojan familias lactantes

Salud Pública continúa impulsando la lactancia materna; exhorta habilitar espacios que acojan familias lactantes
Rivera, ministro de Salud promovió la lactancia materna desde el nacimiento y hasta los dos años de edad del bebé.(Fotos: Fuente Externa).

Con gran regocijo el ministerio de Salud Pública conmemoró el sexto aniversario de la apertura de su “Sala Amiga de la Familia Lactante” oportunidad para que Daniel Rivera, ministro de Salud aprovechó para instar a promover la lactancia materna desde el nacimiento y hasta los dos años de edad del bebé.

Así también exhortó a las instituciones, empresas y lugares de trabajo a continuar habilitando espacios en los que las familias que se encuentran en este proceso puedan continuar lactando luego de que las madres se integren a sus labores tras la licencia post parto.

Ministro de Salud, Daniel Rivera.

“Queremos que estas salas sigan creciendo en todos los lugares de trabajo, es un mensaje que queremos enviar, para que la lactancia no sea interrumpida. Hoy celebramos el sexto aniversario de nuestra estancia y esta es una facilidad que tienen nuestras colaboradoras y queremos que cada madre que labora fuera del hogar tenga esta misma oportunidad”, expresó el ministro de Salud al encabezar la actividad.

Rivera destacó que la mujer es un ser especial porque de ella “brota la vida” y reconoció el esfuerzo que hacen las madres al integrase a sus labores fuera del hogar y a la vez procurar que sus vástagos continúen con la lactancia. Dijo que por medio de estos espacios se está logrando aumentar los indicadores nacionales de lactancia materna que hoy se encuentra por encima del 16 por ciento y además promueve a que las futuras madres también den a sus bebés este alimento que es esencial para su desarrollo emocional y físico.

En la actividad fueron reconocidas las madres lactantes usuarias de la Sala Amiga y muy especialmente a quienes han podido donar su leche materna y ofrecer amor a otros bebés que por alguna situación no pueden ser lactados por sus propias madres.

Podría interesarte:
Salud informa sobre 857 nuevos casos de Covid y siete decesos; baja la positividad en las últimas semanas

En ese orden, Clavel Sánchez, coordinadora de la Comisión de Lactancia Materna, destacó que el porcentaje de lactancia materna exclusiva hasta los seis meses ya se encuentra por encima del 19 por ciento, y por ello desde el Ministerio continúan trabajando para que las madres no ofrezcan leche de fórmula a sus bebés, sino su leche que contiene todos los requerimientos necesarios para los pequeños, además de que represente un gran ahorro para las familias.

En tanto que Martha Nina, coordinadora Programa Nacional de Lactancia Materna pidió a las usuarias de la Sala Amiga de la Familia Lactante a continuar con este valioso esfuerzo que con la ayuda de sus colaboradoras y encargadas del área.

En la actividad estuvieron presentes Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Robinson Santos, director del Gabinete de Salud del Ministerio; Otilia Vargas, directora de Recursos Humanos; Tamy Santana, encargado de la División Materno Infantil y Marina Castellanos, encargada de la división de Seguridad y Salud en el trabajo.

La Sala Amiga de las Familia Lactante fue inaugurada en el Ministerio de Salud Pública, el 1 de agosto de 2026.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLuego de larga espera, el Gobierno entrega el Padre Billini con inversión superior a RD$2 mil millones
Artículo siguienteLactancia materna siempre será el mejor alimento para el lactante