
El ministerio de Salud Pública activó este lunes su Plan de Contingencia a nivel nacional para disminuir el impacto que podría causar la tormenta tropical Franklin, de acuerdo a la proyectoria y los pronósticos que ha previsto la Oficina Nacional de Meteorología.
En una reunión encabezada por el ministro de Salud Daniel Rivera, la institución, instruyó a los Equipos de Respuesta Rápida, con mira a la “Evaluación de daños y análisis de necesidades de salud en situaciones de desastre (EDAN-Salud) de manera oportuna, acciones que se desarrollan en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Rivera dijo que lo más importante es preservar la salud de la población e instruyó que todos tienen que estar activados por cualquier situación de emergencia que se presente en caso de que el fenómeno afecte al territorio dominicano, como ha pronosticado el organismo meteorológico.
El titular de Salud señaló que hay evitar la propagación de enfermedades, “cada vez que llega la temporada ciclónica, y cuando se producen fenómenos de muchas lluvias, suelen provocar episodios que van desde, diarreas, dengue, malaria y otras afecciones, por lo que hay que tomar las medidas de salud necesarias para evitar daños peores”
De su lado, Gina Estrella, directora de Gestión de Riesgo y Atención Desastres informó que el ministerio de Salud se declara desde esta tarde en sesión permanente por la amenaza de la tormenta, tanto en la sede central como en las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud, a quienes exhortó asumir la responsabilidad y acciones oportunas para garantizar la salud y la seguridad a los habitantes en sus circunscripciones.
Asimismo, garantizó con la provisión de medicamentos e insumos y otros artículos a fin de asistir a quien lo amerite.