Inicio Actualidad

PROMESE comprará medicamentos por más de RD$586 MM para fortalecer atención médica en zonas afectados por Fiona

El director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, explicó que con este proceso se busca reforzar los niveles de inventario de los hospitales públicos, y los Centros de Primer Nivel de Salud a nivel nacional.
Adolfo Pérez, director general de PROMESE/CAL. (Foto de archivo).

El Gobierno dominicano, a través del Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), dispuso RD$586 millones 738 mil 446 pesos para la compra de medicamentos e insumos sanitarios para fortalecer la atención médica en las zonas afectadas por el huracán Fiona.

La información la ofreció el director general de PROMESE/CAL, Adolfo Pérez, durante el acto de inicio de recepción de las ofertas técnicas, económicas y muestras presentadas por los oferentes participantes en el Procedimiento de Emergencia Referencia: PROMESE/CAL-MAE-PEEN-2022-0001.

Pérez dijo que, “de esta forma se dará cumplimiento con total transparencia al Decreto 537-22, que declaran de emergencia los procedimientos necesarios para el auxilio de las provincias más afectadas por el huracán Fiona, tales como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte y Monte Plata”.

“Los medicamentos serán utilizados para reforzar los inventarios de los hospitales de la Red Pública, y las Farmacias del Pueblo ubicadas en las zonas afectadas por el fenómeno atmosférico, tal como lo ha dispuesto nuestro presidente Luis Abinader”, indicó el director de la institución.

Licitación de los medicamentos.

Entre los 174 renglones que se encuentran en la solicitud de compra están: doxiciclina, acetaminofén, diclofenaco, eritroproyectina, insulinas, penicilina, azitromicina, cetirizina, ácido valproico, sueros, solución dextrosa, amoxicilina, salbunamol, alcohol isopropílico, bajante de suero, cánulas, guantes, sondas, jeringas, bisturís, mascarillas y gasas.

Sobre el proceso

Las propuestas participantes fueron está siendo recibidas en la sede de PROMESE/CAL este viernes 7 de octubre, de 7:00 a 10:00 a.m., en presencia de oferentes, notarios públicos, peritos, oficial de cumplimiento de la Dirección General de Contrataciones Públicas, y el Comité de Compras y Contrataciones de PROMESE/CAL.

Podría interesarte:
Pediatra infectologa alerta sobre control de infecciones tras inundaciones y desastres

Posteriormente se iniciará el proceso de apertura de las ofertas participantes. Los oferentes ganadores serán notificados el martes 18 de octubre de 2022.

el nivel de servicios que a septiembre 2022 es mayor que en igual periodo del 2019 antes del COVID.

Solo en lo que va del presente año 2022 la ADR ha ofrecido más de 1,027,397 servicios, lo que representa un 82.9% de la ejecución total del año 2021 y un aumento de un 9.6% con relación a enero-septiembre del año 2019 antes del Covid-19, además de un incremento de un 4% de nuevos usuarios en comparación con igual periodo del 2019.

Dentro de las prioridades de la ADR, además de la inclusión laboral, está el fortalecimiento y ampliación de los Programas de Intervención Temprana, para niños de 0 a 6 años de edad, que actualmente se ofrecen en 20 de los 32 Centros de la Red. Así como continuar con los planes de expansión con el inicio de servicios en los nuevos centros de Boca Chica y Neiba.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorOPS lanza #HazTuParte campaña para frenar el estigma hacia las personas con problemas de salud mental
Artículo siguienteCientíficos creen haber descubierto un nuevo conjunto de grupos sanguíneos