Inicio Actualidad

Primera Dama Cándida Montilla exhorta a continuar trabajos por sociedad más inclusiva en el Día Mundial del Síndrome de Down

Primera Dama Cándida Montilla exhorta a continuar trabajos por sociedad más inclusiva en el Día Mundial del Síndrome de Down
Primera Dama Cándida Montilla. (Fotos: Presidencia de la República).

El propósito de conmemorarse este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, la primera dama Cándida Montilla de Medina exhortó a continuar trabajando por una sociedad más inclusiva.

Los esfuerzos, agregó, deben estar dirigidos a la promoción de igualdad de derecho y el respeto a la dignidad inherente de las personas con alguna discapacidad, en este caso Síndrome de Down.

Este año, bajo el lema “Decidimos”, la Asamblea General de Naciones Unidas dirigió un mensaje que exhorta reconocer y hacer valer el derecho de las personas con discapacidad intelectual a la participación social y política.

“Es por ello, que  el Despacho de la Primera Dama se ha convertido en un activo aliado en los propósitos inclusivos al promover la igualdad de derechos a través de las vías de canalización como son las campañas institucionales y las alianzas con organizaciones”, afirmó Cándida Montilla.

Una de las que condiciones que son asistidas por el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAID), iniciativa de la gestión de Cándida Montilla, es el síndrome de Down.

Las otras condiciones son autismo y parálisis cerebral.

Las sedes de Santo Domingo Oeste, Santiago y San Juan de la Maguana ofrecen servicios de alta calidad terapéutica y humana a favor de los niños y las niñas de todo el país.

Todas estas acciones forman parte de las políticas de inclusión y democratización de las atenciones especializadas para niños y niñas con habilidades diferentes impulsadas por del gobierno del presidente Danilo Medina.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Podría interesarte:
Ginecobstetras estarían atendiendo pacientes de áreas diferentes a su especialidad por órdenes directores de hospitales
Artículo anteriorDanilo Medina encabeza reunión de evaluación y acción con la Comisión Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus
Artículo siguientePresidente Medina juramenta a Jorge Marte Báez como asesor médico del Poder Ejecutivo