Inicio Actualidad

La Comisión Europea autoriza sin condiciones la compra del laboratorio Seagen por parte de Pfizer

En un comunicado, la Comisión anunció que una investigación le permitió concluir que la fusión de las dos empresas
Pfizer. (Foto de archivo).

La Comisión Europea (brazo ejecutivo de la Unión Europea, UE) aprobó sin condiciones este pasado jueves la adquisición del laboratorio Seagen por parte de la gigante Pfizer, una operación por unos 43.000 millones de dólares.

En un comunicado, la Comisión anunció que una investigación le permitió concluir que la fusión de las dos empresas «no presentaría preocupaciones sobre competencia» en el espacio europeo.

La estadounidense Seagen se especializa en terapias contra el cáncer, al tiempo que en ese segmento específico Pfizer se concentra en las inmunoterapias.

Por eso, con la compra de Seagen, Pfizer busca «diversificar su portafolios«, acotó la Comisión.

De la misma forma, la investigación convenció a la Comisión que la fusión entre las dos compañías no conduciría a desaparición de productos o pérdida de innovación, ni tendría «impacto negativo sobre los precios«.

«Por todo ello, la Comisión concluyó que la fusión propuesta no generaría preocupaciones sobre competencia, y la autorizado en forma incondicional«, expresó el comunicado.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorDGCP y Ciudad Sanitaria acuerdan crear unidad de compras para eficientizar adquisición de medicamentos e insumos
Artículo siguienteRoche compra Telavant Holdings por US$7.100 millones