Inicio Actualidad

El Gobierno permitirá laboratorios privados realicen pruebas para detección coronavirus

Ampliará de nuevo el Presidente Medina el estado de emergencia ante el COVID-19?
Presidente Danilo Medina (Foto de archivo).

Los centros privados deberán estar debidamente acreditados. La medida había sido solicitada por el Colegio Médico Dominicano y varios médicos y presidentes de sociedades especializadas.

El gobierno dominicano tomó en serio el tema del coronavirus y aprobó una serie de medidas en en área de la salud para poder enfrentar a la enfermedad.

El coronavirus sería al catálogo de prestaciones de servicios médicos, asimismo, todas las ARS se comprometen a agregar a su catálogo de prestaciones de servicios médicos, la prueba y las atenciones necesarias para combatir el coronavirus

El presidente de la república Danilo Medina anunció la noche de este martes una serie de medidas para hacerle frente al Covid-19, de modo que su contagio no se propague en la República Dominicana.

MEDIDAS ANUNCIADAS EN EL CAMPO DE LA SALUD

1.- A partir de ahora aquellos laboratorios privados que estén debidamente certificados podrán realizar la prueba para detectar el coronavirus, bajo el estricto seguimiento del Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos establecidos y reportando puntualmente los casos detectados a las autoridades de salud.

2.- Se están habilitando más centros de aislamiento necesarios para la defensa de la Salud Pública del Pueblo Dominicano y advertimos a la población que no permitiremos la alteración del orden público para el cumplimiento de esta misión del Estado.

3. Con relación a los hospitales y clínicas se limitan las visitas y la circulación de personas.

4. Se recuerda también que la notificación de casos es obligatoria para profesionales, clínicas y hospitales, como lo establecen las normativas del Ministerio de Salud Pública.

5. Los centros de servicios de salud privados, si así lo desean, quedan autorizados en coordinación con el Ministerio de Salud, para habilitar áreas de aislamiento en sus instalaciones.

Podría interesarte:
Un estudio post-mortem a pacientes con Covid-19 encuentra coágulos de sangre y lesiones pulmonares

6. La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y el ministerio de Trabajo junto con todas las ARS acordaron respaldar todas las iniciativas de la Comisión de Alto Nivel para la prevención del Coronavirus en el país.

7. Agregar coronavirus a catálogo prestaciones servicios médicos “Asimismo, todas las ARS se comprometen a agregar a su catálogo de prestaciones de servicios médicos, la prueba y las atenciones necesarias para combatir el coronavirus”. El presidente Danilo Medina autorizó al Ministerio de Hacienda a tomar todas las medidas de asistencia a la industria farmacéutica a fin de apoyar la producción e importación de medicamentos e insumos contra los efectos del virus, de manera que garantice el abastecimiento a la población a precios razonables.

Muchas de esas medidas ya habían sido solicitadas por las autoridades del Colegio Médico Dominicano, entre ellas la de liberalizar las pruebas de laboratorio y las que atañen al manejo de los hospitales y centros de salud.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorIngresan al hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata dos estadounidenses con síntomas de coronavirus
Artículo siguientePresidente Medina solicitará al Congreso declaratoria emergencia nacional