Inicio Actualidad Nacionales

Senén Caba destaca el papel del gremio en mejorar las condiciones de los galenos y la situación de estos frente a las ARS

Senén Caba destaca el papel del gremio en mejorar las condiciones de los galenos y la situación de estos frente a las ARS
Afirmó que más de 12 mil especialistas son engañados por dichas administradoras de riesgos de salud, mediante la negación de procedimientos de glosas y los honorarios médicos. (Foto: Fuente Externa).

El presidente del CMD participa en la apertura del congreso de la Sociedad Dominicana de Pediatría.

Tras dejar inaugurado el congreso de la Sociedad Dominicana de Pediatría que se celebra en la región Este del país, el presidente del  Colegio Médico Dominicano, doctor Senén Caba, agradeció el apoyo brindado por las 56 Sociedades Médica Especializadas en favor de la modificación de la Ley 87-01, así como la idea de transformar el Consejo Nacional de la Seguridad Social, CNSS, el cual a su entender sólo ha venido emitiendo resoluciones para favorecer a  las empresas administradoras de riesgos de salud (ARS) y no en favor de los galenos ni de la salud del pueblo.

Estas resoluciones, afirmó Caba, han otorgado a las ARS más de 8 mil millones de pesos, bajo el subterfugio de cubrir incrementos de supuesto mejoramiento en lo relativo a los medicamentos de alto costo.

“Tenemos 20 años bajo una Ley de Seguridad Social excluyente, que sólo toma en cuenta los aspectos mercantiles de quienes patrocinan las mal llamadas ARS. La Ley debe ser modificada, y para eso, debemos concentrarnos en los diferentes escenarios de luchas, en aras de defendernos como profesionales liberales”, precisó.

Afirmó que más de 12 mil especialistas son engañados por dichas administradoras de riesgos de salud, mediante la negación de procedimientos de glosas y los honorarios médicos.

“Estos especialistas son frecuentemente timados, engañados, con una serie de estratagemas que han creado esas compañías privadas, sobre la impronta de negarle honorarios justos, como las llamadas glosas, una suerte de trampa, una suerte de estrategia mediante la cual a los médicos se le escamotean pagos justos. También estas compañías degradan el ejercicio decoroso de nuestras especialidades. Pero todo esto obviamente, ha contado con las complicidades sobre todo en el orden político”.

“El CMD ha entendido que llegó el momento de crear una nueva ley para transformar el sistema de salud en el país”, puntualizó Caba.   El Dr. Caba produjo sus declaraciones al asistir como invitado de honor a la inauguración del XIX Congreso Latinoamericano de Pediatría ALAPE 2022 y de la XIV Jornada Dominicana de Pediatría, cuyo lema es este año: LA NIÑEZ LATINOAMERICANA ANTE LOS NUEVOS TIEMPOS, y que se celebrará durante cuatro días en un hotel de la zona este del país.

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorEli Lilly con nueva demanda por discriminación por edad, pero esta vez es de una agencia federal
Artículo siguienteColegio Cirujanos firma acuerdo con ARS-CMD