Inicio Actualidad

Pacheco: “Mucha gente no quiere el nuevo Código Penal y para desecharlo se agarran de las tres causales”

Pacheco: “Mucha gente no quiere el nuevo Código Penal y para desecharlo se agarran de las tres causales”
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados. (Foto de archivo).

El tema del aborto sigue generando controversia en la pieza legislativa.

Ante la imposibilidad de lograr que durante esta gestión legislativa sea ley el proyecto que busca reformar el Código Penal, el presidente de la Cámara de DiputadosAlfredo Pacheco, (PRM) aseguró que en un momento crucial los legisladores que portaban pañoletas azules, que rechazan la despenalización del aborto y los de las pañoletas verdes, que favorecen las tres causales para permitir el aborto, coincidieron en boicotear su aprobación por el tema de la discriminación por orientación sexual.

Al ofrecer una entrevista a Diario Libre, el líder de esa ala congresual aseveró que “mucha gente” no quiere el nuevo Código Penal y para desecharlo “se agarran” de las tres causales, de la discriminación por orientación sexual o de cualquier otra pequeñez. Aclaró, de inmediato, que se refiere a pequeñez no porque no tengan importancia sino porque cree forma parte de las excusas que buscan con varios temas que podría o no abarcar la pieza, tomando en cuenta que ésta contiene 419 artículos. “La gente de las pañoletas azules, una buena proporción de ellos, luego de haber conocido el Código Penal en todas sus partes, ahora quieren meter otros temas, como el  de la discriminación….”, expresó. 

Agregó: “Entonces, ¿quieres que te diga más? Yo lo denuncié en su momento y dije, bueno, yo no entiendo cómo las gentes de las pañoletas verdes y las gentes de las pañoletas azules coincidieron en boicotear el Código Penal la vez que se iba a aprobar, por el tema de la orientación sexual, ¿entiendes?”.

Crear condiciones

No obstante, Alfredo Pacheco dijo que confía en que en esta legislatura ordinaria o más adelante, porque esa pieza no perimiría, será aprobada.

Reconoció que el Código Penal hay que “airearlo” y trabajar bastante para crear las condiciones de aprobarlo. “Tienen que darse las condiciones. Hay que trabajar mucho, hay que trabajar bastante y, de verdad, la estamos creando. Ojalá que podamos conocerlo en el mes de noviembre.  Si no lo conocemos en noviembre, si no lo conocemos en diciembre y ahí vamos, pero en esta legislatura, obviamente, que yo tendré que airearlo para ver si se generan las condiciones y los legisladores lo aprobamos”, concluyó. 

Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en SaludNews está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional acreditado.

Artículo anteriorLa industria alerta a los gestores: tan solo un 22% de los nuevos tratamientos se origina en Europa
Artículo siguienteEl país carece de estadísticas nacionales de cáncer