
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU autorizó las vacunas de refuerzo actualizadas que los laboratorios Moderna y Pfizer rediseñaron frente a la variante ómicron.
Estados Unidos autorizó el miércoles su primera actualización de las vacunas contra el Covid-19, que son las dosis de refuerzo dirigidas especialmente a la variante ómicron. Las aplicaciones de estas vacunas podrían comenzar en unos días.
La medida de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) modifica la receta de las inyecciones hechas por Pfizer y su rival Moderna. La esperanza es que las aplicaciones de estas vacunas modificadas mitiguen otro aumento de contagios invernal, según reporta Univisión.
Hasta ahora, las vacunas contra el coronavirus se han dirigido a la cepa original, incluso cuando surgieron mutaciones muy diferentes. Los nuevos refuerzos son inyecciones combinadas o «bivalentes».
Contienen la mitad de la receta original de la vacuna y la mitad de protección contra las versiones más nuevas de ómicron, llamadas BA.4 y BA.5, que se consideran las más contagiosas hasta el momento.
La combinación tiene como objetivo aumentar la protección cruzada contra múltiples variantes.
¿Quiénes pueden darse las vacunas de refuerzo contra covid-19 modificadas?
Los refuerzos actualizados son solo para personas que ya recibieron sus vacunas primarias, utilizando las vacunas originales.
Las dosis fabricadas por Pfizer y su socio BioNTech son para cualquier persona mayor de 12 años.
Las vacunas actualizadas de Moderna, sin embargo, son para adultos, si han pasado al menos dos meses desde su última vacunación primaria o su último refuerzo.
Estos refuerzos no deben usarse para las vacunas iniciales.
«A medida que nos acercamos al otoño y comenzamos a pasar más tiempo en interiores, recomendamos a cualquier persona que reúna los requisitos que considere recibir una dosis de refuerzo con una vacuna bivalente contra el Covid-19 para brindar una mejor protección contra las variantes que circulan actualmente», dijo el Dr. Robert Califf, comisionado de la FDA.
Hay un paso más antes de que comience una campaña de refuerzo de otoño: los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) deben recomendar quién debe recibir la vacuna adicional.