Ministro de Salud reitera no hay circulación comunitaria del virus.
El ministerio de Salud confirmó la tarde de este jueves, el segundo caso de infección por coronavirus (COVID-19), detectado esta vez en una ciudadana canadiense de 70 años de edad, dijo el ministro, doctor Rafael Sánchez Cárdenas, durante una rueda de prensa en la sede de la institución.
La ciudadana arribó al país el pasado 22 de febrero, acompañada de su esposo y el 28 de ese mes presentó síntomas de tos seca, por lo que fie llevada al área de aislamiento en el hospital militar Ramón De Lara y su pareja fue puesta en observación, aunque este se mantiene sin síntomas visibles hasta el momento.
“Este es el segundo caso importado que se detecta en el país, pero reiteramos que no hay casos de circulación comunitaria, seguimos aplicando los protocolos correspondientes. Las pruebas fueron procesadas en Laboratorio Nacional Doctor Defillo” dijo Cárdenas.
Explicó que la paciente que ingresó al país por el aeropuerto de La Romana, en un vuelo de la línea Air Transat, tiene antecedentes de hipertensión.
Casos negativos
El doctor Rafael Sánchez Cárdenas, explicó que otros 10 casos que estaban en proceso de observación fueron descartados y despachados debido a que dieron negativos al virus.
Dentro de estos casos figuran los familiares del italiano que continúa recluido en el Ramón de Lara y una ciudadana dominicana.
“La doctora que atendió al italiano continúa en observación en un hotel, pero no ha presentado síntomas. No obstante espera que finalice el periodo de incubación de 14 días a partir de cuando se desarrolla la sintomatología, por lo que se mantienen estrictas medidas de vigilancia, tanto con ella como otras personas que estuvieron en contacto cercano con el italiano”
Caso estudiantes salidos de China
El ministro de salud Pública, manifestó que con relación a los estudiantes que regresarán próximamente al país procedentes de Ucrania, se encuentran sanos, pero serán evaluados y puestos en observación, una vez lleguen a territorio dominicano.
Medidas preventivas
Llamo a la población a asumir las informaciones del ministerio de Salud y no hacer caso a todo lo que surge en los medios, principalmente, redes sociales, ya que los casos son importados.